lunes, 17 de diciembre de 2012


Estimadas (os) compañeras (os)

Para la siguiente tarea, se requiere que observen el video y respondan las siguientes preguntas:

1) ¿De qué tipos de aprendizajes de habla?
2) Según Ken Robinson, ¿qué factores influyeron en la educacion y de qué manera?
3) ¿Qué propone en sus postulados?
4) Realize un análisis crítico sobre el tema que se expone en el video.

El plazo para la realización de la tarea culmina el día Jueves 20 de diciembre a las 19:00 hrs.

30 comentarios:

  1. 1) ¿DE QUÉ TIPOS DE APRENDIZAJES SE HABLA?

    Los tipos de aprendizaje que se observan y que se habla en este video son:
     Aprendizaje Social
     Aprendizaje Emocional
     Aprendizaje Memorización

    2) SEGÚN KEN ROBINSON, ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUÉ MANERA?

    Los factores que influyeron en la educación fueron dos:

     El primero factor fue la economía industrial que permitió una cultura organizativa de la educación lineal centrada en los estándares y la conformidad.
     El otro factor fue la cultura intelectual de la ilustración que desencadeno en la cultura académica de la educación

    Estos factores permitieron que la educación se vuelva muy monótona y repetitiva, centrados en la economía y la perfección de la competencia mediante las cualidades determinadas y no en la capacidad de crear otras tendencias y progresiones que permitan extender un mercado lineal asía todos los puntos inexistentes o no explotados.

    3) ¿QUÉ PROPONE EN SUS POSTULADOS?

    Ken Robinson propone retomar una concepción de la creatividad que devuelva la relación entre las disciplinas artísticas y científicas, pues que si se las separa, ambas son perjudicadas.

    4) REALICE UN ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE EL TEMA QUE SE EXPONE EN EL VIDEO.

    Es una realidad que muchos docentes se niegan aceptar, sobre la desmotivación que se vive en una aula de clase, tal vez por el temor al cambio o porque vivir un cambio brusco de tal magnitud, lo cual es demasiado para su formación ya estructurada, teniendo una práctica de enseñanza obsoleta ¡es complicado!, conociendo que la juventud actual anda a una velocidad difícil de controlar, y como lo decía el niño del video “el mundo a nuestro alcance”, donde la tecnología camina a pasos agigantados y que para muchos maestros es difícil seguir el mismo paso. Tampoco quiero decir que se eliminen a tales maestros, pero se debería realizar charlas de concienciación, que permita reflexionar nuestra actitud delante de un estudiante, el interés y la motivación debe ser mutua, tanto para el profesor como para el alumno, encontrando la relación perfecta entre el intelecto y las ciencias.
    Además tomar a la tecnología como una ayuda y no como un enemigo, permitir que sea un aliado y resuelva muchos problemas que en antes era complicado resolverlos.
    El amor a estudiar independientemente de la materia o especiales, es lo que los estudiantes deben tener para evitar las deserciones y perdidas de año lectivo, y esa es una labor de todo docente.

    ResponderEliminar
  2. ¿PORQUÉ LOS NIÑOS SE ABURREN EN LA ESCUELA?
    1.¿De qué tipos de aprendizaje se habla?
    Los tipos de aprendizaje de los cuales se hablan en el video son:
    Aprendizaje basado en un proceso de Memorización.
    Aprendizaje Social (bienestar común).
    Aprendizaje que involucra la parte Motivacional.

    2.Según Ken Robinsón, ¿Qué factores influyeron en la educación y de qué manera?

    * El factor principal fue la economía industrial que permitió una mejor organización del proceso de aprendizaje lineal centrada en los estándares de esa época y la conformidad.
    * El otro factor fue el nivel cultural intelectual estancado en la cultura académica de la educación.
    Desde tiempo atrás hasta el presente, la educación se havuelto muy monótona y repetitiva, centrada en la economía y la perfección de la competencia mediante las cualidades determinadas y no en la capacidad de crear otros paradigmas y progresiones que permitan Crear nuevos conocimientos sobre los ya existentes.

    3.¿Qué propone en sus postulados?

    * Ken Robinson propone retomar una concepciónque permita el desarrollo de la creatividad en los centros educativos. Una creatividad que devuelva la relación entre las disciplinas artísticas y científicas, pues separadas,las dosestán siendo perjudicadas.

    4.Análisis crítico sobre el tema expuesto en el video:
    * El problema es que estamos tratando de llegar al futuro haciendo lo que hicimos en el pasado y alienando a millones de niños que no le encuentran propósito al hecho de ir a la escuela.
    * Se debería reflexionar sobre: ¿Qué requiere la humanidad, máquinas repetitivas del conocimiento o auténticas fuentes de creación de nuevos conocimientos que ayuden a inventar mundos nuevos?
    Todos los niños tienen talento o cuanto menos ganas de innovar. Sin embargo somos los adultos, los que con nuestro sistema educativo y nuestra manera de criarlos les alejamos de sus aptitudes y les hacemos crecer apartados de ellas.
    Así los niños crecen (crecimos), haciendo lo que los demás esperan de ellos, dudando de si lo que se les ocurre es acertado o no y buscando repetir aprendizajes que eran etiquetados como correctos para recibir la misma aprobación.
    Se debe considerar que la tecnología camina a pasos agigantados y que para muchos maestros es difícil seguir el mismo paso, pero estamos obligados a mejorar nuestros conocimientos y sobre todo ponerlos en práctica. (Utilizar las TIC).
    Debemos potenciar la creatividad, la pasión y la vocación para lograr mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. EL Link para una mejor apreciacion http://es.scribd.com/doc/117427257/Resumen-de-Porque-los-ninos-se-aburren-en-la-escuela

      Eliminar
  3. 1) ¿DE QUE TIPOS DE APRENDIZAJES SE HABLA?
    Dentro del video se puede apreciar algunos tipos de aprendizajes que se los detallo:
    APRENDIZAJE REPETITIVO.- Esto quiere decir que un grupo de alumnos memorizaba todo lo que decía el profesor.
    APRENDIZAJE EMOCIONAL.- Es cuando hagamos las cosas cuando nos emocionamos y no repitiendo, con una educación personalizada
    APRENDIZAJE SOCIAL.- Estimule al individuo en la creatividad energía y talento y también sentirse feliz en lo que hace.
    2) SEGÚN KEN ROBINSON, ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUE MANERA.
    Según la entrevista que se le hace en el video fueron dos factores que influyeron en la educación que son:
    La Economía Industrial.-Era una cadena de montajes ósea era una educación repetitiva, que provoco una cultura Organizativa de educación extremadamente lineal, centrada en los estándares y la conformidad.
    Cultura Intelectual de Ilustración.- Este es un gran factor de influencia, que desencadeno en la cultura Académica de la educación.
    Estos factores incidieron en la educación para que se vuelva memorística ósea repetitiva en algunas materias autónomas útiles, centradas en la economía para que se vuelva en una cadena de montajes para la perfección de la competencia, y no de la inteligencia de crear otras preferencias que nos permitan ir a un mercado lineal.
    3) ¿QUÉ PROPONE EN SUS POSTULADOS?
    Ken Robinson expone el desafío entre lo Intelecto de lo Emocional, pasaron a considerar a ambos por separados las Artes de las Ciencias, la creatividad se asociado con lo Artístico y no con lo Científico.
    Por eso propone “retomar una concepción de la creatividad que nos devuelva la relación entre las disciplinas Artísticas y Científicas, puesto que ambas salen perjudica de la separación”.
    4) REALICE UN ANÁLISIS CRITICO SOBRE EL TEMA QUE SE EXPONE EN EL VIDEO
    EL video nos menciona que desde nuestros antepasados se aprendía las técnicas para cazar o para sobrevivir por medio de la experimentación y el contacto unos con otros y esta es la mejor manera de aprender. Pero conforme paso el tiempo precisamente en el siglo XVIII se empezó a ejercitar el programa de estudios que sigue vigente hasta estos días, la metodología de la memorización, de aprender del maestro y de nadie más. Claro no fue de todo malo porque al fin al cabo se llegaba a la meta que era enseñar, pero se "fabricaban" personas para seguir siempre una organización, nunca se despertó la creatividad, ni que dieran a conocer sus ideas o sus sentimientos, simplemente seguían un patrón.

    El vídeo principalmente nos habla como los maestros hemos dejado a un lado las necesidades de los alumnos por aprender y nos hemos basado en lo más práctico, en la necesidad de los demás sin esforzarnos lo más que podemos
    No nos brindamos al cien por ciento ni tampoco nos renovamos; el vídeo nos trata de exhortarnos para nosotros como futuros maestros dejemos a un lado la monotonía, brindemos a los alumnos el deseo de soñar y los dejemos aprender de la manera que a ellos les resulte más fácil, permitamos les utilizar su creatividad de la cual nosotros como maestros podemos aprender y mejorar para ayudarles para no perjudicarlos como lo hacemos en algunos casos. Debemos querer la profesión, enseñar guiar y utilizar bien las tecnologías, ya que en el mundo cibernético los niños, jóvenes sean investigadores y prácticos.

    ResponderEliminar
  4. EDWIN GABRIEL RAMON JIMBO

    1) ¿DE QUÉ TIPOS DE APRENDIZAJES SE HABLA?

    Los tipos de aprendizaje que se observan y que se habla en este video son:

    Aprendizaje Social.- es un proceso por el cual un individuo logra realizar una conducta nueva o alterar la frecuencia de una previamente aprendida, por la observación de modelos

    Aprendizaje Memorización o repetitivo: El aprendizaje memorístico también es cuando el alumno no desarrolla su estructura cognitiva y aprende solo para el momento y no puede relacionar nuevos conocimientos con previos debido a que aprendido de manera mecánica.

    Aprendizaje Emocional: El aprendizaje emocional está conformado por tres capacidades: la comprensión de las emociones, su expresión de manera productiva, y la captación de las emociones de los demás, mostrando empatía.

    2) SEGÚN KEN ROBINSON, ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUÉ MANERA?

    Los factores que influyeron en la educación fueron dos:

    El primer factor fue la economía industrial que admitió una cultura organizativa de la educación directa centralizada en los estándares y la conformidad.
    El segundo factor fue la cultura intelectual de la formación que desligo en la cultura académica de la educación
    Estos factores permitieron que la educación se vuelva muy repetitiva, centrados en la economía y la perfección de la competitividad mediante las cualidades determinadas y no en la capacidad de crear otras disposiciones y ascensos que permitan extender un mercado lineal asía todos los puntos inexistentes o no explotados.

    3) ¿QUÉ PROPONE EN SUS POSTULADOS?
    Ken Robinson plantea retomar una concepción de la creatividad que restablezca la relación entre las disciplinas científicas y artísticas, lo cual ambas son perjudicadas.

    4) REALICE UN ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE EL TEMA QUE SE EXPONE EN EL VIDEO.

    el video nos da conocer una realidad que muchos docentes se niegan aceptar los cambios que está ocurriendo en la educación, el docente se encuentra la desmotivado lo que hoy en día se vive en una aula de clase, tal vez por el temor al brusco de tal magnitud, ya que la juventud actual anda a una velocidad difícil de controlar, y como lo decía el niño del video “el mundo a nuestro alcance”, donde la tecnología camina a pasos agigantados y que para muchos maestros es difícil seguir el mismo ritmo. Para que un docente pueda seguir a la par de un estudiante, se debería realizar charlas de concienciación, que permita reflexionar nuestra cualidad delante de un estudiante, el interés y la motivación debe ser mutuo, para así mejorar nuestros conocimientos y sobre todo ponerlos en práctica. (Utilizar las TIC).
    Los docentes debemos potenciar la creatividad, la pasión y la vocación para lograr mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    ResponderEliminar
  5. profesor alli esta mi deber de recalificacion

    http://edwinramon.blogspot.com/2012/12/recalificacion.html

    ResponderEliminar
  6. 1) ¿DE QUÉ TIPOS DE APRENDIZAJES SE HABLA?
    Aprendizaje entre ellos mismo (ecosistema educativo)
    Aprendizaje a través de la escritura (textos)
    Aprendizaje por repetición
    El constructivismo (aprendizaje a través del desarrollo de la creatividad)

    2) SEGÚN KEN ROBINSON, ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUÉ MANERA?

    Los factores con más influencia en la educación fueron la ECONOMIA INDUSTRIAL y la CULTURA INTELECTUAL DE LA ILUSTRACION.

    El primer factor ha provocado una jerarquía enfocada en los estándares de la educación. El segundo factor es enfocado en los
    diferentes pensamientos de cada carrera, lo que pensamos importantes y lo que puede ser un pasatiempo.

    3) ¿QUÉ PROPONE EN SUS POSTULADOS?

    Propone vincular las artes con las ciencias a través de la creatividad, puesto que esta última es de ambas y no sólo de las primeras.

    4) REALICE UN ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE EL TEMA QUE SE EXPONE EN EL VIDEO.

    Se pueden decir muchas cosas sobre la educación y a la final nunca se llegará a un acuerdo total. La jerarquización de las materias dentro del medio en el que nos desenvolvemos es innegable, estamos en un mundo tecnológico, por otro lado, apoyo totalmente el hecho de inmiscuir a la creatividad en lo tecnológico, es más, ya se lo ha estado haciendo, de lo contrario, aún seguiríamos con carretas de madera y no con naves supersónicas.



    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1) ¿De qué tipos de aprendizajes de habla?

      Los tipos de aprendizaje que se puede apreciar en el video son los que se van presentando de acuerdo al tiempo que vivimos, es por eso que el aprendizaje es de forma evolutiva, ya que se inicia con la necesidad que el hombre requería, luego al pasar el tiempo el aprendizaje es mediante una escritura, luego con una memorización y actualmente el aprendizaje es mediante una motivación.

      2) Según Ken Robinson, ¿qué factores influyeron en la educacion y de qué manera?

      Los factores que influyeron son dos según Ken Robinson
      a) La economía industrial: influye en que las personas se preparan de acuerdo a la economia que fluye en el país, es por eso que se educan solo lo que les da trabajo y por ello siguen teniendo el mismo método de enseñanza que del siglo XIX. El otro factor es:
      b) La cultura intelectual de la ilustracion, donde las personas son más abiertas en sus pensamientos, aumenta la creatividad, su intelecto y se desencadena a la educación simple sin motivación, factor que en la educaciòn en muy poca aplicada.

      3) ¿Qué propone en sus postulados?

      Propone que la ciencia se mezcle con el arte, ya que pemite hacer más eficaz la mente, y tener un mejor coeficiente intelectual.

      4) Realize un análisis crítico sobre el tema que se expone en el video.
      El tema de este video es muy interesante para que el docente analice que tenemos un problema social-educativo que los podemos solucionar siempre que este alcance de nuestras manos, ya que siempre depedemos del gobierno de turno que reforme la eduación, pero esto no es impidemento que salgamos un poco de la alineación que nos da el estado, podemos usar siempre una motivación para que el estudiante tome interés y satisfacción de lo que hace y aprende. No no detengamos a seguir con nuestros jóvenes para un mejor vivir.

      Eliminar
  8. 1) ¿DE QUE TIPOS DE APRENDIZAJES SE HABLA?
    En el video podemos escuchar algunas formas de aprendizajes que son:

    a) APRENDIZAJE REPETITIVO (memorización de todo lo hablaba el profesor).
    b) APRENDIZAJE EMOCIONAL (emociones para inspiración ignata).
    APRENDIZAJE SOCIAL(Estimulación en la creatividad y sentirse feliz en lo que realiza el individuo).

    2) SEGÚN KEN ROBINSON, ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUE MANERA.
    Nos explica en el video que hay 2 que son:
    La Economía Industrial.-Era una educación repetitiva, que provoco una cultura Organizativa de educación extremadamente lineal, centrada en los estándares y la conformidad.
    Cultura Intelectual de Ilustración.- Este es un gran factor de influencia, que desencadeno en la cultura Académica de la educación.
    Estos factores incidieron en la educación para que se vuelva memorística repetitiva en algunas materias autónomas útiles, centradas en la economía Industrial, nos permitan ir a un mercado lineal.

    3) ¿QUÉ PROPONE EN SUS POSTULADOS?
    Ken Robinson propone Retomar una concepción de la creatividad que nos devuelva la relación entre las disciplinas Artísticas y Científicas, puesto que ambas salen perjudica de la separación.

    4) REALICE UN ANÁLISIS CRITICO SOBRE EL TEMA QUE SE EXPONE EN EL VIDEO
    En este video nos hace duda la motivación y el interés que los niños tengan en realizar las actividades escolares son la base de la adquisición del conocimiento, es decir, para llegar a un buen aprendizaje, dicho aprendizaje tiene que ser significativo, y para ser significativo el niño tiene que involucrarse, que poner de su parte, que interactuar con el objeto del conocimiento, tiene que manipularlo, involucrar sus sentidos, verlo, escucharlo si es el caso, tocarlo, “construirlo”, etc. Y en base a esto, el niño tiene que repetir o practicar las acciones que le estén generando en aprendizaje.

    El vídeo nos menciona algo muy importante, la jerarquización de las asignaturas por la creencia de que la vida exige más de unas que de otras, o que unos no abren más las puertas para ser más competentes y encontrar un mejor trabajo y otras menospreciadas de las de cálculos y formulas.
    También me llamó la atención cuando mencionaron que la inteligencia está “separada” de las emociones, es decir, que lo artístico no se liga con las materias llamadas importantes para conseguir empleo como tales, sino que se ve de manera externa, que no se le da importancia, que es extracurricular. Esto me parece incorrecto porque sin duda la parte artística de todos viene siendo la más ligada a las emociones, y por consecuencia, a la creatividad, que es una capacidad del ser humano que fundamentalmente debería de desarrollar lo más que pudiera.

    ResponderEliminar
  9. 1) ¿De qué tipos de aprendizajes se habla?
    Se habla de un aprendizaje, en el cual el niño vaya a prendiendo a medida que va desarrollando sus destrezas motivados por su intrínseco interés de querer conocer más.

    2) Según Ken Robinson, ¿qué factores influyeron en la educación y de qué manera?
    Según Robinson hay dos factores:
    1r Factor.- La Economía Industrial; que provoco una cultura organizativa de la educación extremadamente lineal centrada en los estándares y la conformidad.
    2º Factor.- La cultura Intelectual de la Ilustración; que desencadeno en la cultura académica de la educación.

    3) ¿Qué propone en sus postulados?
    Según Robinson, es importante cierto grado de coeficiente intelectual, pero es también muy importante el desarrollo de las artes y que este ayuda y potencia el desarrollo de la otra, un ser holístico puede llegar muy lejos en la formación de una sociedad justa y equitativa y que fomente la satisfacción de la múltiples necesidades de una sociedad sin tener que aplastar o destruir a otras comunidades para lograr tal fin.

    4) Realice un análisis crítico sobre el tema que se expone en el video.
    Este video permite crear en nosotros una conciencia que debemos pensar en la educación como una factor de formación de un ser y no de un método de enseñar ciertas cosas a un ser el cual pueda con dicha información permitir cierto grado de comodidad a su comunidad-

    ResponderEliminar
  10. 1) ¿DE QUE TIPO DE APRENDIZAJES SE HABLA?
    Existen tres tipos de aprendizaje entre los cuales se destaca el: aprendizaje social, aprendizaje emocional, y el aprendizaje de memorización.
    2) ¿ SEGÚN KEN ROBINSON, ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUÉ MANERA?
    Los factores que influyeron son dos según Ken Robinson.
    El primero factor fue la economía industrial que permitió una cultura organizativa de la educación lineal centrada en los estándares y la conformidad.
    El otro factor fue la cultura intelectual de la ilustración que desencadeno en la cultura académica de la educación.
    3) ¿Qué PROPONE EN SUS POSTULADOS?
    Propone que la ciencia se mezcle con el arte, ya que permite hacer más eficaz la mente, y tener un mejor coeficiente intelectual.
    4) REALICÉ UN ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE EL TEMA QUE SE EXPONE EN EL VIDEO.
    Este vídeo nos habla de cómo los maestros hemos dejado a un lado las necesidades de los alumnos por aprender y nos hemos basado en lo más práctico en lo repetitivo.
    No nos brindamos al cien por ciento ni tampoco nos renovamos, para nosotros como futuros maestros dejemos a un lado la monotonía, brindemos a los alumnos el deseo de soñar y los dejemos aprender de la manera que a ellos les resulte más fácil, permitamos les utilizar su creatividad de la cual nosotros como maestros podemos aprender y mejorar para ayudarles para no perjudicarlos como lo hacemos en algunos casos. Debemos querer la profesión, enseñar, guiar utilizar bien las tecnologías,los niños, jóvenes sean investigadores, prácticos y que no sean repetitivos ya basta de pensar en esta forma hay que darle un cambio urgente a la educación por el bienestar de nuestros estudiantes

    ResponderEliminar
  11. 1) ¿De qué tipos de aprendizajes se habla?
    Los tipos de aprendizaje que se hablan en el video son los siguientes:
    Aprendizaje Social, Aprendizaje Repetitivo, Aprendizaje Emocional
    2) Según Ken Robinson, ¿qué factores influyeron en la educación y de qué manera?
    El Primer Factor fue la economía industrial que provoco una cultura organizativa de la educación extremada lineal centrada en los estándares y la conformidad.
    El segundo factor fue la cultura intelectual de la ilustración que desencadeno en la cultura académica de la educación.
    3) ¿Qué propone en sus postulados?
    La creatividad se asocia con lo artístico y no con lo científico por eso propone Retomar una concepción de la creatividad que nos devuelva la relación entre las disciplinas Artísticas y Científicas, puesto que ambas saldrán perjudicadas por la separación.
    4) Realize un análisis crítico sobre el tema que se expone en el video.
    En este video nos muestra que en tiempos de antes la educación era repetitiva el docente enseñaba al alumno a memorizar, con el pasar de los años seguían el mismo patrón por ello los alumnos aprendían de forma repetitiva la educación debe dar una sensibilidad acerca de las distintas maneras de proceder, Se debe enseñar a los niños las distintas maneras de pensar los niños tienen una capacidad increíble de aprender y hay que aprovecharla, el docente no se debe centrar solo en su materia debe motivar al estudiante para que sea creativo y tenga ese buen ánimo de aprender, para que ese proceso de enseñanza aprendizaje podamos conseguir se debe aportar al desarrollo personal de los mismos y así poder obtener buenos conocimientos como también ponerlos en práctica. Se debe mejorar necesitamos un sistema educativo que mediante el aprendizaje social y emocional fomente la educación.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. DE QUE TIPOS DE APRENDIZAJE SE HABLA?
    A los tipos de aprendizaje que se refiere son:
    Aprendizaje memorístico.- es decir que el alumno repetía de memoria aquellas asignaturas que se consideraban útiles en aquel momento del auge industrial y cabe recalcar que este proceso de enseñanza estandarizada y lineal es un modelo se viene aplicando en las aulas hasta nuestros días.
    Aprendizaje constructivista.- es decir que el estudiante construye su propio conocimiento a partir de su propia forma de pensar e interpretar, convirtiéndose así, en un proceso de aprendizaje activo y creativo.
    SEGÚN KEN ROBINSON, ¿Qué FACTORES INFLUYEN EN LA EDUCACIÓN Y DE QUE MANERA?
    Ken Robinson destaca dos factores fundamentales.
    1. La economía industrial que provocó una cultura organizativa de la educación extremadamente lineal centrada en los estándares y la conformidad.
    2. La cultura intelectual de la ilustración que desencadeno en cultura académica de la educación.
    Estos dos factores han incidido fuertemente en que el sistema de enseñanza sea poco motivador, debido a que solo le permiten al estudiante seguir un patrón de estudio, es decir que el solo debe aprender lo que le va ha ayudar a buscar un empleo dejando atrás aquellas ganas de realizar cosas diferentes, que también le pueden permitir desarrollarse como ser humano.
    ¿Qué propone en sus postulados?
    Ken Robinson propone que no existan jerarquías en la enseñanza de las asignaturas, es decir, que se de igual importancia a la ciencia como a la cultura y al arte, que se tome la concepción de la creatividad para que el estudiante se sienta motivado a seguir estudiando, y de esta manera sea un elemento productivo para la sociedad.

    REALIZE UN ANALISIS CRÍTICO SOBRE EL TEMA.
    EL modelo de aprendizaje repetitivo es un proceso estandarizado y lineal que agobia y le produce cansancio al estudiante, es mas le impide que observe a su alrededor y vea que tiene muchas cosas interesantes que aprender. La mayoría de docentes prefieren no pensar en esa realidad, ya que le temen al cambio y les resulta más fácil seguir enseñando lo mismo. Este tipo de aprendizaje tuvo mucho éxito en el apogeo industrial, pero en la actualidad esta obsoleta, no sirve ya que somos una sociedad de servicios y de información en la que es indispensable ser creativo construir ideas para abrir más espacios donde poder desarrollarnos.
    Yo creo que se deben crear políticas que fomenten la relación que existe entre la ciencia, cultura y arte que no se separe a la ciencia como lo verdadero y al arte y cultura como lo emocional y sentimental ya que si les damos importancia a todas ayudará al estudiante a decidirse por lo que realmente le gusta y ser el mejor en su campo.
    Además considero que nada esta estático, todo está en constante cambio así, que no veo porque la educación tenga que ser la excepción.

    ResponderEliminar
  14. http://ocurrenciasdefrank.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  15. PORQUE LOS NIÑOS SE ABURREN EN LA ESCUELA?
    ¿De qué tipos de aprendizaje se habla?
    En este video se habla especialmente de tres aprendizajes como son:
    Aprendizaje social.- esto quiere decir que los individuos adquieren comportamientos unos de otros mediante la observación, la imitación y el modelo.
    Aprendizaje Memorista.- este tipo de aprendizaje en donde el alumno repite una y otra vez lo que el profesor dice lo cual no le permite desarrollar la inteligencia del niño.
    Aprendizaje emocional.- este aprendizaje tiene gran importancia ya que las emociones influyen mucho en nuestra educación por lo que los diferentes aspectos socio culturales, económicos, la marginalidad, los conflictos familiares, la violencia, el maltrato, etc afectan las emociones incidiendo a su vez en el aprendizaje dentro del aula.
    2)¿Según Ken Robinson, ¿Qué factores influyeron en la educación y de qué manera?
    Según Ken Robinson los factores que influyeron en la educación son dos:
    Economía industrial.- este provocó una cultura organizativa educativa extremadamente lineal centrada en los estándares y la educación.
    Economía Intelectual de la ilustración.- esta desencadenó en la cultura académica de la educción.
    3) Que propone en sus postulados?
    Ken Robinson propone que se mezcle las ciencias y las artes ya que a través de la creatividad podemos desarrollar la inteligencia y es necesario e importante que los docentes puedan potenciarla desde las primeras edades e influir en la expresión creativa de nuestros educandos en la actividad cognoscitiva y para la vida.
    4) Realice un análisis crítico sobre el tema que se expone en el video.
    Este video nos da a conocer la triste realidad en la que se ha venido desarrollando la educación aunque finalmente se propone un cambio rotundo en la enseñanza lo cual lo podremos lograr con mucho esfuerzo y sobre todo poniendo de parte los docentes ya que somos los encargados de la educación la misma que será una tarea difícil pero no imposible y así podremos llegar al objetivo propuesto.

    ResponderEliminar
  16. 1) ¿DE QUÉ TIPOS DE APRENDIZAJES SE HABLA?
    Aprendizaje de Memorización (Algo repetitivo)
    Aprendizaje de Escritura
    Aprendizaje Emocional (Motivacional)


    2) Según Ken Robinson, ¿qué factores influyeron en la educación y de qué manera?

    El factor de la Economía Industrial.- donde influyo como una educación repetitiva, que provoco una cultura Organizativa de educación extremadamente lineal, centrada en los estándares y la conformidad.

    El otro factor es la Cultura Intelectual de Ilustración.- es un factor de influencia, que desencadeno en la cultura Académica de la educación.

    3) ¿Qué propone en sus postulados?
    Propone que no debe haber una jerarquizaciòn en la materias que se aplique en la educaciòn deben de llevar el mismo nivel e inclusive las de arte, ya que enseñando las materias de ciencia y arte influirian mucho al coeficiente intelectual del individuo.


    4) Realize un análisis crítico sobre el tema que se expone en el video.
    Este video permite desarrollar al docente que escucha este video es para formar y tomar conciencia de como estamos desarrollando el aprendizaje a nuestro individuo, que si tenemos errores hasta este momento podemos corregirlo y buscar una mejor formacion intelectual para nuestros alumnos, que no debemos tener una misma rutina de trabajo ya que los alumnos se aburren de clase, siempre debe haber una motivaciòn de parte del maestro hacia al alumno para que tenga interés de seguir estudiando y aprendiendo

    ResponderEliminar
  17. DEBER DE INFORMATICA II

    NOMBRE: LUZ EMERITA BERMEO IDROVO

    PROF: LIC. HUGO MOROCHO

    TEMA: PORQUE LOS NIÑOS SE ABURREN EN CLASE (VIDEO)

    DESPUES DE OBSERVAR EL VIDEO, REALICE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

    ¿De qué tipos de aprendizajes se habla?

    Según Ken Robinson, ¿qué factores influyeron en la educación y de qué manera?

    ¿Qué propone en sus postulados?

    Realice un análisis crítico sobre el tema que se expone en el video

    1.- ¿ DE QUE TIPOS DE APRENDIZAJE SE HABLA?

    Aprendizaje basado en un proceso de Memorización.

    Que el conocimiento se adquiere del contacto con los demás y la repetición o sea un modelo conductista.

    Aprendizaje Social (bienestar común).

    Aprendizaje que involucra la parte Motivador y emocional.

    Los griegos sabían que no aprendemos repitiendo de memoria, sino haciendo cuando nos emocionamos, fomenta la educación personalizada, potenciando el desarrollo de cada individuo que estimula la creatividad, talento.

    2.-SEGÚN KEN ROBINSON, QUE FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACION Y DE QUE MANERA?

    Según este video la entrevista a KEN ROBINSON manifiesta la separación que se dio entre las ciencias y las artes, se le dio menos importancia la creatividad que debía reinar en el estudiante.

    Los 2 factores que influyeron en la educacion:1.-

    1r Factor.- La Economía Industrial; que provoco una 
    cultura organizativa de una educación extremadamente 
    lineal filtrada en los estándares y la conformidad.

    2º Factor.- La cultura Intelectual de la Ilustración; 
    que desencadeno en la cultura académica de la 
    educación.
    3.-¿QUE POSTULADOS PROPONE?


     Ken Robinson manifiesta desde su punto de vista que se importante que se retome el desarrollo de la creatividad en los alumnos y por ende en los centros educativos. Esto permitirá al estudiante que sea más investigativo, reflexivo, que cada conocimiento obtenido lo sientan y lo vivan todo esto debe ser impulsado por la emoción de querer llegar a donde quieren llegar. Piensa que la  relación entre las disciplinas artísticas y científicas, no deben estar separadas, las dos están siendo perjudicadas.

    4.- REALICE UN ANALISIS CRITICO QUE SE EXPONE EN EL VIDEO.

    En este video se habla de la creatividad y de innovación, de cómo los centros educativos y la educación han ido matando en los niños su talento y creatividad para realizar algo nuevo o en muchos casos algo que les guste.

    Sabemos que los niños desde su primera etapa son curiosos, inquietos, imperativos, alegres y sobre todo investigativos, siempre quieren conocer y saber las cosas del medio donde se desenvuelven, pero somos nosotros los adultos con nuestra manera de criarlos les alejamos de sus aptitudes y que crezcan apartados de ellas .

    Es por eso la necesidad de ayudar al individuo a buscar que es lo que en verdad le gusta , a donde se inclina su interés de preparación profesional y esto se consigue motivándolos a que sean ellos mismos quienes elijan su propio futuro sin importar lo que los demás opinen, siempre deben tener presente que lo importante es que ellos se sientan realizados.

    Debemos intentar motivarlos para que seamos creativos, para que inventemos, para que soñemos y nos despierte el interés de aprender.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. 1) ¿DE QUE TIPOS DE APRENDIZAJE SE HABLA?

    Los tipos de aprendizaje que se hablan en el video son los siguientes:
    Aprendizaje Social, Aprendizaje de Memorización, Aprendizaje Emocional

    2) SEGÚN KEN ROBINSON, ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUE MANERA.

    Unos de los primeros factores fue la economía industrial es decir se basaban o se educaban solo a lo que el país producía.
    El segundo factor fue la cultura intelectual de la ilustración dejaron la memorización por cosas mas abiertas en su manera de pensar.

    3) ¿QUÉ PROPONE EN SUS POSTULADOS?

    Propone que tengan mas creatividad que se asocie con lo artístico y que tengan un mejor coeficiente intelectual.

    4) REALICE UN ANÁLISIS CRITICO SOBRE EL TEMA QUE SE EXPONE EN EL VIDEO.

    Bueno en este video nos muestra una vez mas que la educación en tiempos atrás era repetitiva se basaban solo a la educación de acuerdo a lo que el país producía no sobresalía en otras cosas y era solo memorización y no podían opinar lo que docente decía eso era ,pero esto no los dejaba sobresalir , a los niños o alumnos de cualquier plantel hay que dejar que sobresalgan sus emociones ser mas interactivos con ellos , donde el alumno tiene derecho a opinar a debatir y dejar a un lado la memorización y el alumno puede sacar sus propios conceptos.

    ResponderEliminar
  21. 1) ¿De qué tipos de aprendizajes de habla?

    Los tipos de aprendizaje q observo en este video son: Aprendizaje Social, Aprendizaje Emocional, Aprendizaje de Memorización.

    2) Según Ken Robinson, ¿qué factores influyeron en la educación y de qué manera?

    Según Ken Robinson Los factores que influyeron son dos:
    a) La economía industrial: influye en que las personas se dedican a buscar la manera de sobrevivir, es por eso que se educan solo en lo que les da para vivir. El otro factor es:
    b) La cultura intelectual de la ilustración, donde las personas piensan son creativas buscan la superación y se desencadena a la educación simple sin motivación donde no existen las ganas de seguirse preparando para ser mejores.

    3) ¿Qué propone en sus postulados?

    Propone que la ciencia trabaje con el arte, ya que así existe una mejor creatividad para el desarrollo de la sociedad.

    4) Realice un análisis crítico sobre el tema que se expone en el video.

    El tema de este video es muy interesante para que los docentes nos demos cuenta de que existe un problema de desmotivación en muchos de los estudiantes y que si lo podemos solucionar utilizando métodos y técnicas para motivar al estudiante que tome interés y satisfacción de lo que hace y aprende luchemos para una educación de calidad.

    ResponderEliminar
  22. 1.- ¿DE QUE TIPOS DE APRENDIZAJE SE HABLA?
    De manera evolutiva nos habla de un aprendizaje a partir de la necesidad de comunicación del hombre, ya que comenzó mediante el aprendizaje de repetitivo de manera cotidiana (Lo que hacía una persona, lo imitaba otra), luego continuo su aprendizaje mediante la escritura (Realizaban imágenes y garabatos), que luego se fue mejorando y hoy en día es el medio más eficaz para un aprendizaje, luego el aprendizaje mediante personas que tenían más conocimiento se implanto la memorización que fue el profesor antiguo y por último el aprendizaje que hoy en día se lo maneja que es por medio de la motivación.

    2.- SEGÚN KEN ROBINSON ¿QUE FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUE MANERA?
    La economía industrial y la cultura intelectual de la ilustración.
    El primer factor admitió una cultura organizativa de la educación directa centralizada en los estándares y la conformidad, mientras que el segundo factor que desencadeno en la cultura académica de la educación (Artesanos).

    3.- ¿QUE PROPONE EN SUS POSTULADOS?
    Que no debe haber jerarquización en las asignaturas, que las materias y las artes se mezclen y su manera de aprenderlas sean del mismo nivel en sentido de asimilar ya que conlleva a un mejor intelecto del estudiante.

    4.- ANÁLISIS CRÍTICO.
    Este vídeo primeramente nos enseña como a ido evolucionando la educación, para quienes servía que la educación no sea de excelencia ya que siempre habían beneficiados mediante mano de obra por esa educación atroz, en la actualidad en nuestro País se está dando un giro de 90 grados en la educación, ya que el aprendizaje repetitivo esta quedando a un lado aunque hay docentes que no pueden salir de su paradigma pero es necesario que lo hagan por el bien de los estudiante, ya que son el futuro de nuestra patria, y más que todo nos enseña cómo compaginar las artes y las materias para que las clases tomen otro aspecto en aceptación a los alumnos y no se tornen aburridas ya que por falta de interés el alumnado ya no le están tomando mucho asunto al estudio.

    ResponderEliminar
  23. 1.- ¿DE QUE TIPOS DE APRENDIZAJE SE HABLA?
    Aprendizaje tradicional
    Aprendizaje social
    Aprendizaje emocional
    2.- SEGÚN KEN ROBINSON ¡QUE FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUE MANERA!
    FUERON DOS FACTORES QUE INFLUYERON
    1.Economía Industrial: Esto permitió que se dé el nivel de aprendizaje que fue enseñada a los Estándar de aquellas Épocas

    2.Nivel cultural Intelectual Ilustración : Son personas más abiertas en lo intelectual son independientes en su criterio y aumenta su creatividad sin necesidad de motivación ese no es muy conocido para ellos

    3.- ¿QUE PROPONE EN SUS POSTULADOS?

    kEN ROBINSON Propone involucrar lo Artístico es muy importante que el ser humano desarrolle su creatividad, y desarrolle su talento por eso pretende involucrar la Ciencia-Artístico ancas partes son importantes.
    4.- ¿REALIZA UN ANALISIS CRITICO SOBRE EL TEMA QUE SE ESPONE EN EL VIDEO?

    En el video puede apreciar que los alumnos que se aburren en la clase, el sueño la pereza de aprender es un principio del aburrimiento los Profesores deben tener o crear técnicas de aprendizaje para hacer la clase más dinámica saliendo un poco de su materia ya que ayudaría al alumno aumentar el interés de aprender ya que ese es el propósito del Docente que el alumno aprenda y sepa no podemos permitir que nuestros alumno se agobien en su problema si no ayudarles a encontrar una salida a su problemas porque la preocupación del alumno también debe ser nuestro problema sin despreciar a nadie así tendremos alumnos de calidad

    ResponderEliminar
  24. 1) DE QUE TIPOS DE APRENDIZAJE SE HABLA?
    - Aprendizaje Social
    - Aprendizaje Repetitivo
    - Aprendizaje Emocional
    2) SEGÚN KEN ROBINSON ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN Y DE QUE MANERA?
    - La Economía Industrial.- Era una educación repetitiva, que provoco una cultura Organizativa de educación extremadamente lineal, centrada en los estándares y la conformidad.
    - La Cultura Intelectual.- La educación debe ayudar a comprender el mundo que le rodea, las distintas culturas y desarrollar una identidad cultural.
    3) ¿QUÉ PROPONE EN SUS POSTULADOS?
    Ken Robinson propone retomar la relación entre las disciplinas artísticas y científicas, considera que estando separadas las dos están siendo perjudicadas.
    4) REALICE UN ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE EL TEMA QUE SE EXPONE EN EL VIDEO.
    El video nos presenta como era la educación en tiempos atrás era solo memorización ya que el estudiante no podía opinar y sacar sus propias conclusiones, el docente siempre tenía la razón y se hacia lo que él decía, en la actualidad han surgido grandes cambios en los diferentes marcos de la sociedad, a pesar de esto la educación no ha sabido ajustarse al cambio y necesita adaptarse y por ejemplo debería dejar de lado la obsesión de los profesores por los resultados sin tener en cuenta la pasión y las emociones en la enseñanza.

    ResponderEliminar
  25. 1) ¿De qué tipos de aprendizajes de habla?
    Se habla de un aprendizaje tradicionalista que se utilizo hace décadas con el boom de la industrialización y que se ha traído hasta nuestros días; en la actualidad se quiere cambiar de modelo educativo y se lo llama constructivista, pero la mayoría se ha quedado en el modelo antiguo.

    2) Según Ken Robinson, ¿qué factores influyeron en la educación y de qué manera?
    fueron dos:
    a.- la economía industrial que nace con la industrialización y por esta razón solo se educa para el trabajo y no vemos otros fines.
    b.- La cultura intelectual de la ilustración, en donde se aplica una educación para personas de mentes abiertas que van a desarrollar sus conocimientos, creatividad e intelecto.

    3) ¿Qué propone en sus postulados?
    Propone que haya una conexión entre las ciencias y las artes, para así poder mejorar la concepción de la creatividad ya que al tenerla separadas solo nos perjudicamos.

    4) Realice un análisis crítico sobre el tema que se expone en el vídeo.

    Como ya sabemos la educación parte desde el comienzo del hombre y lo hace con la escritura, luego se fueron formando las escuelas que hasta la actualidad son las encargadas de llevar el conocimiento a las personas; el modelo de educación, los métodos o técnicas que se utilicen para llegar al estudiante o como usted las quiera llamar, hoy son un enigma para los educadores, porque no llegas al 100% de la atención de los estudiantes, se necesita la motivación correcta para lograr la atención adecuada en él, para la mayoría de los niños y jóvenes la escuela es aburrida y no les interesa lo que tienen que aprender, se les olvida las clases y varias razones. Por eso hay que desarrollar más las motivaciones y saber que le interesa al estudiante, para poder llegar a que afiance el conocimiento mediante lo que a él le gusta. Ahora con los test de coeficiencia intelectual, a criterio personal no creo en eso por las mismas razones que se exponen en el vídeo.
    Compañeros hay que encontrar la pasión de cada estudiante y explotarla en dirección de la educación.

    ResponderEliminar
  26. http://www.scribd.com/doc/118039426/Deber-de-Informatica-II

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dejo el link para que revise el deber de los si anidados en la aplicacion Calc del sistema operativo Ubuntu...

      Eliminar