miércoles, 19 de diciembre de 2012


ESTIMADAS (OS) COMPAÑERAS (OS)

ESTA TAREA ESTÁ DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DOCENCIA INFORMÁTICA DE LA SECCIÓN VESPERTINA.

LUEGO DE OBSERVAR EL VIDEO RESPONDER LO SIGUIENTE:

1. ¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
2. ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
3. ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ?
4. ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?

42 comentarios:

  1. 1.-Uno de los aspectos relevantes que se manifiesta es como el adelanto de la tecnología a ido cada vez evolucionando a posos agigantados y como esa tecnología se asimila rápidamente en el medio, esa tecnología interpretada es igual a conocimientos.
    2.-La sociedad del conocimiento son las transformaciones sociales que se están produciendo en esta sociedad moderna que se encuentra a la innovación que asimila rápidamente la información.
    3.-Esta cambiando de una manera muy rápida, la percepción que se entiende es que a medida que el tiempo avanza la información puede realizar procesos en todas las áreas. El tiempo y el espacio que se da cada vez es menos para que una información o conocimiento nuevo sea asimilado.
    4.-Influye de una positiva en la educación por que a medida que la tecnología avanza la información ya interpretada se convierte en conocimientos significativos para las futuras generaciones de educandos

    ResponderEliminar
  2. 1) La organización de la vida a través del reloj, el intercambio de información de manera digital, que a diferencia de la física, es reutilizable.

    2)La información interpretada se transforma en conocimiento, el conocimiento reside en la persona y no puede ser comprado por dinero

    3)Una revolución de conceptos, porque tendremos que aprender muy rápidamente a conseguir e interpretar la información

    4)En la transformación de la forma de como manejaremos nuestra vida diaria, ya no de forma física, sino de manera netamente digital.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Cinthia Abigail Romero Bermeo
    1.- Se puede observar como el tiempo paso a ser algo muy importante, siendo este algo muy común antes que no se le tomaba mucha atención, lo mismo sucedió con las maneras de producir dinero que solo se centraba en producción, pero después este cambia a las tecnologías haciendo que el futuro sea digital, tomando la información un mando importante en la sociedad,ya que es algo que no se puede comprar si no algo que se puede cultivar.
    2.- La sociedad del conocimiento para mi es algo que esta en constante cambio y que por el hecho de ser así hace que la sociedad también cambia y adquiera las características de este conocimiento adquirido y altera nuestra conducta y por ende nuestras misiones y visiones de nosotros en la vida.
    3.-Esta cambiando rápidamente ya que el tiempo hace que el conocimiento se actualize siempre por esta misma razón, la persona con este conocimiento entra en una revolución de información, esta revolución es la que cambia nuestra forma de ver el espacio y el tiempo ya que esta es una revolución de conceptos el cual nos exige interpretar y conseguir información rápidamente ya que esta sociedad con nuevos conocimientos cambiara nuestra manera de comportarnos y nuestras posturas sociales inclusive nuestra dirección.
    4.-Creo que influye mucho por que una sociedad con un conocimiento cambiante hace que su educación sea así mismo, todo es adquirido, lo mismo sucede con la educación la misma siempre se vera afectada por la sociedad ya que esta es uno de sus factores fundamentales ,por eso como la sociedad esta dirigiéndose siempre hacia la digitalización de todo, la educación también será así, pero ojala la sociedad influya mas de manera positiva a la educación, ya que muchas veces no lo hace así, si no todo lo contrario.

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
    Los aspectos más relevantes para humanidad fue en la edad media, ya que antes la humanidad no se preocupaba por contar su edad ni en tiempo, pero cuando llego esta edad se difundió la construcción de grandes maquinarias de relojería y en la revolución industrial el reloj tuvo una influencias más grande que las maquinas industriales por el simple hecho de que dependía de ella la organización de la vida del ser humano, y ah mas de eso en la década de los 70 la humanidad tuvo otro aspecto relevante que es la tecnología por que dejamos atrás el intercambio de objetos por el intercambio de información que se convierte importante en el aspecto económico por que en la década de los 90 el recurso clave más importante que le trabajó, la tierra, el capital es el conocimiento y este conocimiento es la interpretación de la información .
    2. ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
    La sociedad del conocimiento es la información interpreta que se convirtió en el recurso clave para que la sociedad este en constate cambio de las actividades diarias del ser humano.
    3. ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ?
    Está cambiando con la nueva revolución de conceptos donde debemos aprende a conseguir e interpretar rápidamente la información porque el tiempo y el lugar hace que los conocimientos deban estar siempre actualizándose.
    4. ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?
    Creo que influye en la educación porque estamos en una sociedad digital que siempre debe estar en constante actualización y por lo tanto se direcciona a las tecnologías que para los estudiantes debe de ser de forma positiva o productiva en la construcción de sus conocimientos.

    ResponderEliminar
  6. 1.- La vida de la comunidad arreglada por un reloj, el futuro ya es digital, el paradigma de la red (la gestión de la información es vital).
    2.- La Sociedad del Conocimiento es la información interpretada y se transformara en conocimiento y este es el recurso clave de la sociedad.
    3.- De una manera generalmente innovadora donde debemos asimilar la interpretación de la información en nanosegundos.
    4.- De una manera preponderante ya que esta nueva era propone generar y digitalizar el conocimiento.

    ResponderEliminar
  7. 1) La construcción de grandes maquinarias de relojería por la necesidad de las personas y así poco a poco se fue avanzando la tecnología, en si estamos viviendo en un presente digital y que un futuro va seguir avanzando.
    2) Es una sociedad de producción, el conocimiento reside en la persona que no podrá ser comprado con algún recurso económico, y este conocimiento consigue capitales.
    3) Esta cambiando en las categoría de análisis, no aprovechamos bien la tecnología ya que no podemos realizar alguna interpretación por parte de nosotros si no que buscamos el Internet y lo que hacemos es copiar y pegar
    4) Cambiando las estructuras sociales, la forma de comportamiento y de dirigirnos

    ResponderEliminar
  8. 1. La organización del tiempo con la inserción del reloj y la revolución industrial y el progreso general de la humanidad a lo largo de la historia, pasando de centrarse en trabajo, tierra y capital, a centrarse en la información.
    2. Es la sociedad post-capitalista por la que estamos atravesando, donde todo está guiado por el conocimiento, el cual no se compra (no podemos adquirir conocimientos con capital pero si podemos conseguir capital con nuestros conocimientos) circula por el mundo entero. La sociedad del conocimiento divide a las personas en personas que trabajan para el conocimiento y personas que trabajan para mercadería y servicios
    3. Gracias a los avances en la tecnología, nuestra percepción del universo ha cambiado, en la medida que está a nuestro alcance adquirir conocimientos a través de la red y es nuestra obligación generar nuevos conocimientos en base a lo que investiguemos y no simplemente ser reproductores de información porque debemos aprender a interpretar la información que está inmersa en los medios tecnológicos.
    4. Siendo el conocimiento lo más importante dentro de la sociedad, y siendo la educación el impartir conocimiento, la educación pasaría a ser una de las cosas más importantes y fundamentales para mantener a la sociedad funcionando puesto que se han implementado tecnologías en las instituciones educativas con el fin de lograr que los estudiantes se hagan seres investigadores, curiosos por aprender y estar en constante vinculación con la información diaria, es decir, se pretende formar personas analíticas, críticas y constructoras de nuevos conocimientos.

    ResponderEliminar
  9. 1. Hay muchos acontecimientos de nuestros ancestros que median el tiempo en procesos cíclicos de la naturaleza, luego la edad media la revolución industrial el reloj tuvo una influencia en la organización de la economía, el futuro digital, nace el paradigma de la red el conocimiento es el recurso más importante que el trabajo y que la tierra y el capital y no se lo puede comprar.

    2. La sociedad del conocimiento no puede ser comprada y se divide en 2 nuevas clases sociales, trabajadores del conocimiento y trabajadores tradicionales del servicio, y le trabajo tradicional pasa a ser un mercado para con ello hay el crecimiento económico en la_industria.


    3. Ha cambiado siempre desde nuestros ancestros que median el tiempo en procesos cíclicos de la naturaleza, luego vino la industria en la edad media con la implementación del reloj y la gente comenzaron a preocuparse en no llegar tarde o hacer cosas midiendo las horas, estamos al inicio de una segunda revolución de la información es una revolución de conceptos en un periodo en que debemos aprender muy rápido interpretar información.

    4. La sociedad del conocimiento está en constante actualización y para un docente el conocimiento es lo primordial porque va influir en el proceso enseñanza aprendizaje para la formación académica del estudiante por lo tanto el conocimiento tiene que ser impartido con responsabilidad y seriedad para una excelente formación.

    ResponderEliminar
  10. 1. Implementación de maquinaria de relojería, la convergencia tecnológica, paradigma de la red, conocimiento que no puede ser comprado con dinero, revolución de conceptos.
    2. A mi criterio, la sociedad del conocimiento se refiere a las transformaciones sociales que se están produciendo en la actualidad, ya que la información interpretada se transforma en conocimientos.
    3. Con la nueva revolución de conceptos porque tenemos que aprender e interpretar la información rápidamente para cambiar la forma de comportarnos y dirigirnos en la vida.
    4. De forma positiva ya que se está expandiendo la educación y con ello estamos transformando nuestra vida diariamente a una nueva etapa totalmente digital.

    ResponderEliminar
  11. 1. Para mi los aspectos mas relevantes para la humanidad son los procesos cíclicos de la naturaleza(edad media, revolución industrial, tecnología)
    2. La información interpretada se convierte en conocimiento y es clave para la producción, es más importante que la tierra, el trabajo ya que mediante el conocimiento damos lugar al trabajo y al capital
    3. Esta cambiando de forma dimensional ya que estamos en un mundo tecnológico en la cual debemos de interpretar la información rápidamente.
    4. Influye de manera importante ya que la tecnología avanza a pasos agigantados y debemos estar actualizados, estamos en un mundo digitalizado

    ResponderEliminar
  12. 1. ¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
    Enuncia aspectos relevantes que surgieron durante la industrialización, donde se creo maquinaria para la producción social y económica de la humanidad, de esta manera a partir de las década de los 70 surgió la tecnología,creando nuevas formas de producción, desde entonces la tecnología sigue mejorando constantemente, es decir la información se convierte en parte importante de la sociedad.

    2. ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
    La sociedad del conocimiento es una sociedad que no podra ser comprada , ya que se mantiene en constante cambio, la cual es cultivada para producir.


    3. ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ?
    Esta cambiando rápidamente nuestra capacidad de analizar y desarrollar objetivos, manteniendo actualizados nuestros conocimientos.

    4. ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?

    Influye en nuestra formación, porque mediante el conocimiento que iremos adquiriendo en nuestra etapa de estudiantes ayudara a tener una mejor perspectiva de la información.

    ResponderEliminar
  13. Marco Antonio Ganazhapa
    1. Que el futuro ya es digital por lo que ahora se intercambia información muy rápidamente por medio de la red, la cual es de vital importancia en los procesos económicos.

    2. La sociedad del conocimiento hace referencia a cambios tecnológicos en la cual se interpretar información que será transformada en conocimiento.

    3. En esta época tecnológica se puede conseguir con mayor facilidad información por lo tanto debemos aprender a clasificar e interpretar dicha información de manera diferente a la que hemos hecho hasta el día de hoy.

    4. La información se integrará en nuestras estructuras cognitivas cambiando así la forma de comportarnos y de dirigirnos.

    ResponderEliminar
  14. 1. ¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
    Antiguamente el tiempo no era tan importante para las personas, a fines de la edad media éste empezó a regular la vida de ellas, luego en la revolución industrial el tiempo influyó en la organización de la vida de la sociedad. En los años 70 las computadoras fueron introducidas a la sociedad y con ello nace el paradigma de la red, el intercambio de información, la gestión de información en los procesos económicos, etc. Y a principios de los 90 Peter Druker introduce la noción de la Sociedad del conocimiento o de la información.
    2. ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
    La sociedad del conocimiento se refiere a una sociedad influenciada por la información y las nuevas tecnologías que producen cambios sociales de manera constante. La información interpretada se convierte en conocimiento
    3. ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO Y POR QUÉ?
    Está cambiando en el sentido de que cada vez tenemos que aprender muy rápidamente a conseguir e interpretar información, es decir que debemos tener una constante actualización de nuestros conocimientos, debido a la revolución de información que sufre la sociedad actual.
    4. ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?
    Pienso que la sociedad del conocimiento influye de manera positiva y negativa a la educación, positiva en el sentido de que cambia la forma de comportamiento y dirección, pero negativa debido a que dichas formas de comportamiento muchas veces no son las correctas.
    Los cambios que surgen en la sociedad siempre estarán ligados a la educación, por lo tanto si la innovación de la información y conocimiento es constante la educación va de la mano y al paso de la sociedad.

    ResponderEliminar
  15. Los aspectos relevantes para la sociedad son: la incorporación de la tecnología digital, la revolución industrial, las ventajas que nos ofrece el desarrollo de las tecnologías dentro de las esferas sociales, políticas y económicas.
    1) La sociedad del conocimiento es un medio por el cual se genera y se tranforma conocimientos con calidad, pensamientos, críticos, creativos y científicos que por medio de las tecnologías de información y comunicación se engloba al mundo con el objetivo de producir grandes innovaciones dentro del ámbito económico, político y social.
    2 )La percepción del tiempo y espacio en el hombre ya no es impedimento para su interacción social con los demás, con la aplicación de las tecnologías de comunicación podemos comunicarnos y receptar información desde cualquier parte del mundo en cuestion de segundos.
    3) La educación y la sociedad del conocimiento consideran al conocimiento como algo valioso que posee el ser humano por lo tanto se busca transformar a la sociedad en una sociedad competitiva e innovadora.

    ResponderEliminar
  16. 1.-Como aspecto relevante se toma la necesidad de la humanidad reflejada a la actualización, y a la creación de maquinarias de tiempo como el reloj, provocando una influencia profunda en la vida de la humanidad.
    2.-La sociedad del conocimiento son las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna, el cambio constante del conocimiento se convierte en recurso clave para la sociedad.
    3.-Esta cambiando nuestra percepción, ya no se produce gran tecnología, no se trata de la creación de nuevas maquinas, ni técnicas, ni software o velocidad, sino es una revolución de conceptos en el que debemos aprender rápidamente a conseguir e interpretar información.
    4.- Influye en nuevas formas de construir identidad personal, los patrones genéticos opera sobre la salud, la alimentación y el medio ambiente.Esto favorece en la educación para la formación de individuos con capacidad elevada y forma criterios íntegros.

    ResponderEliminar
  17. 1.- Una nueva era, basada en una plataforma digital, con grandes cambios para la humanidad; en donde las ganancias no solo basta con el trabajo, capital, tierra; sino en cómo la información que perciba el hombre la transforme en conocimiento, y este conocimiento será más importante que trabajo, tierra y el capital.

    2.- la sociedad del conocimiento es una era que va de la mano con los avances de la humanidad, ¡pues si¡ pues ahora no solo se mide al hombre por su riqueza, sino por su conocimiento.

    3.-Si al involucramos en un mundo en el que el conocimiento se toma como prioridad, en donde los conceptos que logremos asimilar ya no dependerá tan solo de cuanto nos actualicemos, sino más bien de la velocidad con que las nuevas tecnologías avancen.

    4.- Si tomamos por separado estas dos palabras claves: “sociedad + conocimiento” nos daremos cuenta de que en el ámbito educativo siempre se involucrado todo tipo de conocimiento que ha sido formado por nuestra sociedad. Ahora bien conforme haya avances nuestra educación deberá adaptarse a aquella sociedad en donde los conocimientos anteriores ya será obsoletos. Por ende la INFLUENCIA que tome hacia educación dependerán absolutamente con la personalidad y criterio de cada individuo.

    ResponderEliminar
  18. RICHARD CASTILLO
    1.- Unos de los momentos relevantes de la humanidad fue la utilización del reloj y la incorporación de la tecnología.
    2.- es la información interpretada que se transforma en conocimiento y recalca que es más importante que el capital y trabajo
    3.-de que hay que conseguir e interpretar rápidamente la información porque esta sociedad se trata de sobresalir entre los demás
    4.- influye en que van a tener una buen desarrollo en la adquisición de nuevo conocimiento en el cual van a tener una buena interpretación del conocimiento

    ResponderEliminar
  19. 1. Los aspectos más relevantes son: la construcción de grandes maquinarias de relojería, ,los relojes empezaron a redundar la vida de la comunidad, nuevas formas de procesos económicos y sociales, desarrollo de las computadora, nace el paradigma de la red.
    2. Para mí la sociedad del conocimiento son las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna. Es la información que se interpreta y se transforma en conocimiento y este conocimiento es el recurso clave ya que el conocimiento es más importante que el trabajo, la tierra y el capital.
    3. Se está cambiando mediante una revolución de conceptos, dimensiones fundamentales de la experiencia humana, en el que se enfrenta a un periodo en el muy rápido se debe conseguir e interpretar la información. Cambiará por completo las estructuras sociales, la forma de comportarnos y dirigirnos.
    4. Influye de una manera muy importante en la educación ya que día a día van apareciendo nuevos avances tecnológicos ya de esta manera se deja a un lado los soportes físicos como libros material etc. disminuyendo el tiempo y creando personas críticas y reflexivas.

    ResponderEliminar
  20. 1¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
    En los aspecto relevantes en la Humanidad es el intercambio y gestión de la información de manera digital el avanza tecnológico en que las maneras de producir dinero se centraba en producción.
    2. ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
    Es una sociedad con capacidad para generar Información gracias al conocimiento apropiado, y utilizar ese conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y trasferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio.

    3. ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ?
    Es la que cambia nuestra forma de ver el espacio y el tiempo ya que esta es una revolución de conceptos en donde permite interpretar la información el cual nos exige conseguir información rápidamente.

    4. ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?
    Que debemos tener un buen desarrollo que debe ser asumida por responsables de los conocimientos tecnológicos para así formar individuos preparados en las exigencias de la Sociedad y lograr una formación por diversos factores de la Vida

    ResponderEliminar
  21. 1.- Una nueva era, basada en una plataforma digital, con grandes cambios para la humanidad; en donde las ganancias no solo basta con el trabajo, capital, tierra; sino en cómo la información que perciba el hombre la transforme en conocimiento, y este conocimiento será más importante que trabajo, tierra y el capital.

    2.- la sociedad del conocimiento es una era que va de la mano con los avances de la humanidad, ¡pues si¡ pues ahora no solo se mide al hombre por su riqueza, sino por su conocimiento.

    3.-Si al involucramos en un mundo en el que el conocimiento se toma como prioridad, en donde los conceptos que logremos asimilar ya no dependerá tan solo de cuanto nos actualicemos, sino más bien de la velocidad con que las nuevas tecnologías avancen.

    4.- Si tomamos por separado estas dos palabras claves: “sociedad + conocimiento” nos daremos cuenta de que en el ámbito educativo siempre se involucrado todo tipo de conocimiento que ha sido formado por nuestra sociedad. Ahora bien conforme haya avances nuestra educación deberá adaptarse a aquella sociedad en donde los conocimientos anteriores ya será obsoletos. Por ende la INFLUENCIA que tome hacia educación dependerán absolutamente con la personalidad y criterio de cada individuo.

    ResponderEliminar
  22. 1. se identifican cambios trascendentes producto de la invención del reloj a fines de la edad media, como la revolucion industrial por los años de 1770 introdujo el sistema capitalista, en los 70 la era tecnologica con la invención del computador, todo aquello dio lugar al surgimiento de una sociedad del conocimiento.
    2.es una sociedad que interpreta información y lo transforma en concimiento en una era tecnológica.
    3. cambia a pasos agigantados porque nos vemos ante el reto de asimilar, interpretar y producir conocimientos rápidamente, en actualización contínua.
    4. influye directamente en la forma de interpretar la información valiendonos de herramientas tecnológicas.

    ResponderEliminar
  23. 1. Se toma en cuenta aspectos de cambio como:

    • En la revolución industrial, los cambios que surgieron en ese entonces, que fue la implementación de nuevas maquinarias aportando a la sociedad un nuevo avance.
    • Las teorías económicas que corresponden a lo que poseían, las tierras y sus recursos d de producción y trabajo.
    • El tiempo en que surge la tecnología, los años 70, en donde se abren las puertas al cambio, y a la innovación.
    • Paradigma de la red, espacio en que se logra intercambiar información, esparciéndose por todo ámbito.
    • Sociedad del conocimiento, recurso clave, es decir de donde parte la descubrimiento y el implemento innovador.
    • Sociedad pos capitalista, quien se ve inmerso en el cambio que se da constantemente se ve tendencioso a la productividad para la sociedad.

    2. La sociedad del conocimiento se refiere a los cambios que surgen a partir del descubrimiento, la concepción y objetividad de los mismos en la sociedad.
    3. De manera apresurada, ya que actualmente las innovaciones tecnológicas surgen a cada instante, y estos cambios nos han proporcionado grandes beneficios.
    4. De todas las formas, ya que el ser humano se ve rodeado por la misma, es parte de ella, y en ella existe la creación, modificación y visiones de cambio al futuro, entonces es de ahí donde parte el conocimiento, lo que se adquiere se pone en práctica en ella misma, pero cabe mencionar que también trae consigo aspectos negativos en cuanto al aprendizaje y a la enseñanza.

    ResponderEliminar
  24. 1) dentro de los aspectos relevante son las innovaciones de tecnologias que estan util para la comunidad.

    ResponderEliminar
  25. 1.La impresionante evolución de la tecnología, resulta increíble pensar que antes o más bien nuestros ancestros no se preocupaban por su edad y que solo ellos tenían una percepción del tiempo solo con los ciclos de la naturaleza, pero ya con el pasar del tiempo todo iba cambiando, todo va evolucionando desde el reloj en los monasterios, las computadoras y el paradigma de la red.
    2.La información interpretada que viene a ser el conocimiento y el recurso clave, esto es algo primordial para la vida del hombre ya que reside con él y es quien determina las 2 clases sociales.
    3.Se puede decir que de manera diligente, ya que con el pasar del tiempo y con el conocimiento humano lo que existe en nuestro mundo se va evolucionando
    4.De manera positiva, ya que la sociedad del conocimiento es el único recurso invaluable y clave del hombre el cual lo llevara al éxito académico en una sociedad y educación futura donde solo en conocimiento será lo mas importante.

    ResponderEliminar
  26. 2)la sociedad del conocimiento es el proceso de transformacion es un recurso clave ya que no es comprado si no por su conocimiento

    ResponderEliminar
  27. 1.-el desarrolo de la humanidad, iniciando con maquinarias industriales, hasta la aparicion de la computadora, donde la informacion se automatiza, todo esto se debe a la sociedad del conocimiento
    2.-La sociedad del conocimiento es la apropiación crítica y selectiva de la información realizada por ciudadanos que saben como aprovechar la información.
    3.-nuestra percepcion esta cambiando rapido, por los eventos que se observan en nuestro medio, como la tecnologia, ya que esta obligatoriamente llega a nosotros y no interpretamos como nos ayudaria a cubrir una necesidad.
    4.- influye de manera oportuna y eficiente porque la sociedad del conocimiento es la actualizacion constante de informacion , por lo tanto tendremos un conocimiento no obsoleto.

    ResponderEliminar
  28. 3)Es el cambio de manera eficas el coniocimiento que poseemos debemos ser criticos,participativos, reflesivo esto evoluciona en todo el mundo

    ResponderEliminar
  29. 1. ¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
    El hecho de que el tiempo y el espacio han hecho que el conocimiento crezca y por lo tanto la capacidad cognitiva de las personas también, y esto a realizado cambio en la sociedad y en la conducta de las personas
    2. ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
    Es una sociedad que se a formado por los cambio que q tenido el conocimiento y que por lo tanto esta sociedad busca mejorar el mundo de ahí el avance de la tecnología y que el conocimiento se considere lo mas valioso que se pueda tener
    3. ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ?
    La esta cambiando porque estamos en una sociedad encerrada en una batalla de conocimientos los cuales deben ser aprendidos rápidamente para poder sobrevivir ya que la sociedad cambia su conducta y su forma de pensar continuamente, y no se puede uno quedar atrás.
    4. ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?
    Demasiado porque como la sociedad se digitalizo la educación también, por eso opino que si influye.

    ResponderEliminar
  30. 4)Influye en la actualizacion y la de crear el conocimiento

    ResponderEliminar
  31. 1. ¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?

    Identifica aspectos muy relevantes ya que se observa que los antiguos no se interesaban y ni se preocupaban por medirlo no les interesaba llevar su cuenta de su edad ya que se dio la construcción de grandes maquinarias de relojería de los altos de los monasterios se observaba los reloj en cual cambio totalmente en el cual se dio por la necesidad que tenían los seres humanos en cual ya las personas podían llegar a hora establecida para un trabajo y paso a pasos va incrementando un aduar de crecimientos tecnológicos para el desarrollo del seres humanos , que la visión es cambiar totalmente la vida de las personas con las nuevas tecnologías que están saliendo al mercado actualmente

    2. ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

    La sociedad del conocimiento nos habla que no podrá ser comprado con algún recurso económico ya que se encuentre en constante cambio de arduar de conocimientos actuales.


    3. ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ?

    Está cambiando de una manera rápida es decir que la capacidad de arduar de conocimientos actualizados que encontramos actualmente podrán desarrollar y analizar problemas que se presenten en la actualidad.

    4. ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?


    Influye de una manera de estructuración de conocimientos en mejorar la formación en los estudiantes para que puedan poner en práctica en un campo de trabajo.

    ResponderEliminar
  32. 1. Muchos ya que el tiempo ah hecho cambiar a la sociedad para bien ya que ahora se centran más en su desarrollo, y además cambio su forma de pensar
    2. Es una sociedad nueva que tiene como visión que el conocimiento será lo mas poderoso que existirá en el futuro ya que de el depende nuestra existencia.
    3. Esta cambiando porque como el conocimiento se esta actualizando continuamente, la sociedad va tomando estos cambios hecho que hace que nuestra forma de pensar también cambie por lo que se llama substituir el viejo conocimiento por uno nuevo.
    4. Influye de manera significativa ya que el conocimiento que la sociedad contiene lo esparce también en la educación por ejemplo la digitalización, estuvo primero en la sociedad e inmediatamente la educación también la adopto.

    ResponderEliminar
  33. 1.- el aspecto mas relevante es que la tecnologia influye en el progreso social y economico
    2.- la sociedad del conocimiento es crear, innovar, en pocas palabras es el tipo de sociedad que necesitamos para competir y tener exito.
    3. cambia en paso agigantados porque cada dia aprendemos a solucionar problemas a traves de todo lo que sabemos, por lo tanto todo espacio tiene un comienzo un principio y final que nosotros vamos tallando como carpinteros
    4.- la sociedad del conocimiento en la educacion influye mucho ya que cada dia podemos conocer y crear lo que nos conlleva a transformar todo una sociedad entera

    ResponderEliminar
  34. 1.- en la antigüedad nadie se preocupaba por llevar la cuenta de su edad, a fines de la edad media comienza la construcción de maquinarias de relojería.
    2.-es aquella que está integrada por personas respetuosas, democráticas, colaboradoras entre sí, productivas e innovadoras, y protectoras del medio ambiente. La generación de riqueza y la calidad de vida se basan en el conocimiento.
    3.-estamos en una sociedad donde nuestra percepción debe ser critica, analítica y reflexiva.
    4.- influye de manera positiva ya que estamos en contantes cambios tecnológicos y eso es lo que hoy en día le interesa a la sociedad.

    ResponderEliminar
  35. ¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
    los aspectos relevantes que pude observar es que el tiempo estaba representado por los procesos de la naturaleza, el cual los relojes comenzaron a cambiar la vida de la humanidad, dando asi un amyor influencia en la revolución industrial.
    ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
    la sociedad del conocimiento es ls transformacion social que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativa mente las acciones políticas.
    ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ?
    esta cambiando de un manera apresurada el cual la tecnología va a avanzando de una manera impresionante tanto en el ámbito educativo como social el cual esto nos lleva a una constante educación diaria.
    ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?
    influye de un manera positiva, impresionante el cual nos da entender que nosotros como futuros docentes debemos estar en una capacitación constante sobre la nuevo y lo actual que se presenta actual en la sociedad.

    ResponderEliminar
  36. 1. podemos observar que antes los seres humanos no se preocupaban por la edad, pero a fines de la edad media hubo la revolución industrial y luego la organización del tiempo debido a la necesidad de organizarse.
    2. hace referencia a un conjunto de cambios en el ámbito de la educación, el empleo y la tecnologías , en los países mas industrializados.
    3. a través del avance de la tecnología ya que por ella hemos adquiridos conocimientos, ya que este es importante en la sociedad en que vivimos.
    4. a opinión personal influye de manera positiva ya que debemos estar en constante actualización, ya que de esta manera podemos compartir conocimientos y la educación seria de calidad

    ResponderEliminar
  37. Etelvina Chamba G.
    1.¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
    Identifica aspectos relevantes como: la percepción del tiempo, la revolución industrial, desarrollo tecnológico, la sociedad poscapitalista, revolución de la información,

    2.¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
    El conocimiento es un recurso clave en la transformación de la sociedad por que el conocimiento es la base para la producción y es un recurso propio que debemos explotarlo y ponerlo en acción.

    3.¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ? Está cambiando nuestra percepción en gran escala por que entra en función una revolución de conceptos de interpretar información y por ende enfrentamos un periodo de aprendizaje continuo.

    4.¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?
    Influye demasiado en la educación ya que constantemente aprendemos y cada día nuestro aprendizaje se debe fortalecer y crear bases para fomentar un nuevo conocimiento ayudándonos con recursos tecnológicos.

    ResponderEliminar
  38. 1.- los aspectos relevantes de humanidad, los cambios más significativos en la historia de la humanidad y los hasta entonces inimaginables avances tecnológicos , dieron lugar a numerosas invenciones que han cambiado por completo la forma en que hoy apreciamos la realidad
    2.- LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO,hace referencia, por lo tanto, a cambios en las áreas tecnológicas y económicas estrechamente relacionadas con las Tics, en el ámbito de planificación de la educación y formación, en el ámbito de la organización "gestión de conocimiento" y del trabajo de conocimiento. Actualmente el término se refiere cada vez más en la expansión de la educación. El conocimiento será cada vez más el vector de cambio y la base de los procesos sociales en diversos ámbitos funcionales de las sociedades.
    3.- Es un cambio nuevo para concepto de enfrentar e interpretar la información para la formación de comportamientos para podernos dirigirnos mediante la segunda evolución .
    4.- De manera positiva y clara porque nos permite mediante la actualización de las tecnologías, la información resguardada va tomando otro eje para los nuevos conocimientos

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. 1. ¿QUÉ ASPECTOS RELEVANTES PARA LA HUMANIDAD IDENTIFICA EN EL VIDEO?
    Uno de los aspectos relevantes fue el reloj por el gran cambio que ocasiono haciendo la vida organiza en cuanto al tiempo, otro aspecto fue las teorías económicas de cómo fueron surgiendo y el aspecto más importante fue la era digital con la creación de la computadora por el gran desarrollo que tuvo en pocos años y como ha influido hoy en día en la sociedad
    ¿QUÉ ES PARA UD. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
    La sociedad del conocimiento es la que hoy nos rodea, ya que vivimos en una era de desarrollo donde el conocimiento no es estático porque está en constante cambio y tiene que ser actualizado para seguir adelante con este desarrollo.

    3. ¿DE QUÉ MANERA ESTÁ CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO, PORQUÉ?
    En la revolución de conceptos lo cual es un cambio del cual tenemos que ser parte para estar capacitados en todas las áreas y así poder interpretar a la información
    4. ¿DE QUÉ MANERA CREE UD. QUE INFLUYE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN?
    Pues yo creo que influye de manera positiva convirtiéndose en algo importante por la información y por la interpretación facilitando así el PEA



    ResponderEliminar
  41. 1. Los aspectos relevantes es la inclusión de maquinarias pesadas en las industrias con la tecnología la que da un gran paso a los procesos económicos de la sociedad.
    2.Son las transformaciones o cambio sociales que se da para mejorar el mundo atraves del hombre con las nuevas tecnologías.
    3.Los conocimientos están cambiando muy rápido donde uno tiene que que saber como adaptarse a dichos cambios.
    4. La sociedad a veces influye en cosas positivas como aprender a desenvolvernos en el transcurso de la vida diaria y a veces la sociedad influye negativamente como son cosas incorrectas que perjudican a la sociedad.

    ResponderEliminar
  42. 1. tierra, capital y trabajo.
    2. la sociedad del conocimiento es en la actualidad la que va a revolucionar al mundo ya que quien tiene el conocimiento y una organización que administra el espacio tiempo y va a dominar al resto de la gente.
    3. revolucionando y organizando las cosas ya que en esta sociedad tan organizada el tiempo es conocimiento y dinero.
    4. en esta sociedad del conocimento todas las personas estamos influenciadas a adquirir conocimentos ya que sin ellos no podemos sobresalir en nuestra vida

    ResponderEliminar