jueves, 13 de diciembre de 2012

                                                      EL MITO DE LA CAVERNA
                                                                   Platón



Estimados compañeros (as):

Luego de observar el video, emita un análisis crítico (además de la reflexión), debe contener una opinión a favor o en contra de los postulados que se presentan en el video.


53 comentarios:

  1. JUAN PABLO MORENO MARTINEZ: Platón hace una analogía: Los prisioneros atados representan a los seres humanos en estado de ignorancia; las sombras proyectadas, son las apariencias, lo que creemos que son, el mundo sensible; lo que está afuera de la caverna, la luz, es el conocimiento verdadero. El prisionero liberado representa al filósofo, el sabio, el que deberá guiar a los hombres ignorantes hacia el conocimiento verdadero a través de la razón.
    Por lo cual considero que es una explicación simbólica del desarrollo del conocimiento y solo aquellos seres humanos que se esfuercen por obtener mayor conocimiento podrán salir de la ignorancia a través de la experimentación de nuevos instrumentos y de esta manera compartir con los demás dichos conocimientos y poder extendernos mas allá de nuestros pensamientos e ideas.

    ResponderEliminar
  2. El ser humano se limita sólo con las apariencias de la sociedad, no trata de ver más allá de eso, tiene temor a cambiar su forma de ser por costumbre a la monotonía de vida, al igual que los hombres de la caverna que solo vivían de las sombras. Si una persona tiene una forma diferente de ver la vida, o su forma de ser es diferente a la de los demás, será tachada por la sociedad, y tratarán de humillar, eso se asemeja a los hombres de la caverna, los cuales no permiten que el prisionero que escapó, les haga ver la realidad.

    ResponderEliminar
  3. En la analogía que Platón realiza con el mito de la caverna nos trata de explicar la realidad que muchas personas no quieren ver y muy pocas son valientes al tratarlas y reconocer que estaban equivocados y viviendo en un mundo de sombras como lo indica Platón; muchas veces nos topamos con filósofos que desean llevar luz a la vida de las personas, y son mal pagados con desprecio, odio, incluso la muerte como lo eran en tiempos pasados. Aun en nuestra sociedad existen personas que no quieren salir de esa oscuridad y prefieren mantenerse en esa burbuja de mentiras que ellos llaman vida, ellos hacen referencia a esos hombres de la caverna que no querían salir y amenazaban al otro incluso con matarlo si los llevaba hacia afuera.
    Debemos estar atentos y con las ideas bien claras para poder ver la luz de un sol que nos guié, fuera de sombras, engaños y costumbres que son las mas fuertes en el ser humano; compañeros de docencia, alerta ya que nosotros seremos para nuestros estudiantes como ese sol que ilumino al prisionero.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. EDWIN GABRIEL RAMON JIMBO:
    En este video se habla sobre unos hombres que se encuentran en una caverna desde su niñez y nunca han conocido el exterior, cuando salen de esa esclavitud para ellos todo es nuevo y desconocido pero al conocer ese mundo incomparable lógicamente no querrían regresar a su vida anterior.
    Esta video nos deja la enseñanza que debemos estar abiertos a los cambios nuevos , porque así es como se logra salir adelante y progresar, pero también es cuando más se nos exige, ya que al estar más preparado tenemos conocimientos más amplios.
    El rechazo a los cambios en nuestra sociedad se ve frecuentemente. Además siempre hay que crecer como persona y no quedarnos estancados, ir hacia adelante.
    La humanidad ha evolucionado gracias a aquellas personas inconformistas que han querido llegar más lejos.

    ResponderEliminar
  6. Platón ha sido muy preciso con el Mito de La Caverna. Si lo relacionamos con el mundo actual nos damos cuenta de que existen dos tipos de sociedades, la primera que está dispuesta a mantenerse en la ignorancia atado por cadenas de conformismo y ocio, y la segunda decidida a romper esas cadenas, convencida de que la mejor forma de vivir es indagar y conocer por ellos mismos la verdadera realidad de la vida. Basados en el análisis de este mito los seres humanos podemos deducir fácilmente la importancia que tiene corroborar por nosotros mismos cada situación que se nos presenta para ver si ésta es verdadera o falsa, y en base a los resultados obtenidos tomar la decisión adecuada tanto para nosotros como para la sociedad.

    ResponderEliminar
  7. REFLEXIÓN

    Lo mejor que puede hacer un ser humano en la vida es reconocer que vivimos en un mundo falso y no porque se nos obligue a vivirlo sino porque nosotros así lo deseamos, y Platón mediante su MITO DE LA CAVERNA nos revela que la humanidad vive siega aunque tenga ojos, vive sorda aunque tenga oídos y vive engañada aunque lo tenga todo a la vista. El hombre debe DESPERTAR para poder vivir y palpar la realidad y para esto hay una sola manera de hacerlo, saliendo de la ignorancia, tratando de aprender cada día más del mundo que nos rodea, actuando de manera innovadora, para evitar ser engañado y sometido a las sombras de este modo se logrará visualizar la luz que guiará nuestro camino y abrirá nuestras mentes en el transcurso de la vida, recordando que el hombre jamás termina de aprender.

    ResponderEliminar
  8. LA VERDADERA LIBERTAD DEL HOMBRE SE ESCONDE TRAS EL CONOCIMIENTO (MARTHY CAMPOVERDE).....

    PLATÓN, EN ESTA OBRA UTILIZA LA "MAYÉUTICA", MÉTODO SOCRÁTICO QUE CONSISTE EN HACER PREGUNTAS AL DISCÍPULO PARA QUE ÉSTE VAYA DESCUBRIENDO EL CONOCIMIENTO LATENTE EN ÉL. RECORDEMOS QUE PARA PLATÓN, NACEMOS SABIENDO, LO QUE HAY QUE HACER ES SACAR EL CONOCIMIENTO, CON LA GUÍA DE UN MAESTRO AL QUE LLAMA "PARTERO DE ALMAS".
    CADA SER HUMANO VIVE UNA REALIDAD DIFERENTE, EN SU MAYORÍA UNA REALIDAD INVENTADA POR ALGUIEN MAS QUE SIMPLEMENTE MANIPULA SU FORMA DE PENSAR Y ACTUAR DE AQUEL SER HUMANO.
    AHORA TODO DEPENDE DEL HOMBRE, QUE DECIDA PENSAR DIFERENTE Y ACTUAR DE MANERA DIFERENTE, ESTO SE BASA POR MEDIO DEL CONOCIMIENTO, MIENTRAS MAS AMPLIAMOS NUESTRA MENTE, A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO ES MAS DIFÍCIL QUE AQUEL SER, PUEDA SER MANIPULADO, POR LOS DIFERENTES TIPOS DE REALIDADES O VERDADES (RELIGIÓN, POLÍTICA Y SOCIAL).
    SOLO AQUEL SER QUE NO HAYA ABIERTO SU MENTE A TRAVÉS DEL SABER Y CONOCER, SERÁ ESCLAVO ETERNO DE QUIEN ESTE A LA CABEZA DE ESTE.

    ResponderEliminar
  9. Es importante considerar:
    La comparación que se observa en el video sobre las acciones de los hombres, del punto de vista a cada acción en la vida y más aún en nuestras propias acciones.


    Personalmente considero que, como docente y los futuros docentes, tenemos una gran labor que cumplir, ya que, siempre dentro de un aula de clases quedaran muchas cosas por decir y muchas más por hacer.
    Es nuestro deber y obligación ayudar a que los jóvenes estudiantes salgan del mundo de la oscuridad reflejada en la falta de conocimientos, guiarlos por el sendero luminoso del conocimiento, para ello debemos lograr convertirlo en un ente crítico y creador de nuevos conocimientos, basados en una realidad más objetiva y con principios de ética y moral, pero sobre todo enmarcado en un sentido humano y espiritual, logrando una armonía con sí mismo y el entorno social que le rodea.

    ResponderEliminar
  10. En el mito de la caverna de platón no estoy en todo de acuerdo, se refiere al ser humano frente al conocimiento, aquí Platón intenta explicar la existencia de dos mundos el mundo sensible de los sentidos y el de la ideas de la razón. Platón plantea que hay personas en una cueva desde su nacimientos, éstas tienen las cabezas ancladas por el cuello y las piernas y solamente pueden mirar hacia una pared que se encuentra enfrente, tras de ellos hay un fuego, el cual refleja imágenes de lo que pase por detrás.
    Lo que nos quiere representar éste mito es que nosotros vivimos en el mundo de lo sensible, o lo que se puede percibir con los sentidos. Lo cual nos muestra una realidad o conocimiento alterna. El sentido del mito es mostrarnos que si logramos salir de esas sombras y buscar la luz, llegaremos al conocimiento puro que se encuentra en el mundo de las ideas. En el mundo de las ideas sólo se encuentra el alma.
    Esto nos lleva a pensar en los tipos de conocimiento postulados por Platón, lo cual ayudará a explicar la semejanza del mito de la caverna con nuestra realidad.
    Se dice que hay 4 grados de conocimiento: la imaginación, sólo se ven sombras en él, el segundo es la creencia, el saber fundamentado en la observación, el tercero es el pensamiento, por último es la inteligencia, es el final del recorrido, el conocimiento de la verdad.

    ResponderEliminar
  11. El mito de la caverna trata sobre el conocimiento del bien y el mal, la ignorancia y la sabiduría enmarcada en el conformismo y la superación del ser humano.
    Platón postuló dos mundos; el mundo inteligibles donde se encuentran las ideas y el mundo visible conformado por las cosas y todo aquello que somos capaces de captar por medio de los sentidos.
    La teoría de Platón es importante porque el ser humano puede salir de la ignorancia mediante el conocimiento y experimentación del mundo exterior.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Mi análisis en este video es q Platón nos quiere enseñar dos mundos el de el mundo sensible, el de las apariencias (que percibimos por los sentidos) y el mundo de las ideas, el verdadero (solo alcanzable mediante la razón) Describe, metafóricamente, la situación que guarda el ser humano ante estos dos mundos del conocimiento.
    Nos explica sobre un ejemplo de prisioneros atrapados en una caverna desde su nacimiento sólo pueden mirar hacia el muro del fondo, detrás de ellos hay una hoguera encendida, y entre ésta y ellos un camino, a lo largo de éste, hay un muro de cierta altura por donde pasan unos hombres con toda clase de objetos que asoman por encima de él. En el muro del fondo se proyectan las sombras de estos objetos y de los hombres que los portan. Es lo único que pueden ver y que han visto los prisioneros durante toda su vida. Uno de los prisioneros logra liberarse y sale de la caverna, conociendo por primera vez las cosas reales. Deslumbrado por la luz del sol, no logra distinguir entre lo verdadero y lo que creía verdadero. Mediante el razonamiento, logra distinguir entre la idea que tiene de las cosas y lo que realmente son las cosas. En este diálogo con Glaucón, Platón hace una "analogía metafórica: Los prisioneros atados representan a los seres humanos en estado de ignorancia; las sombras proyectadas, son las apariencias, lo que creemos que son, el mundo sensible; lo que está afuera de la caverna, la luz (el sol) es el conocimiento verdadero. El prisionero liberado representa al filósofo, el sabio, el que deberá guiar a los hombres ignorantes hacia el conocimiento verdadero a través de la razón.
    Reflexión
    En lo personal pienso que nos da entender que siempre debemos buscar mas información nunca conformarnos con lo q sabemos como futuros docentes debemos ser desmitificar todas las dudas que tenemos para poder así dar el ejemplo a nuestros futuros estudiantes no quedarnos con lo que vista y paciencia observamos sino mas bien investigar profundamente sobre dicho tema.

    ResponderEliminar
  14. Platón, en su mito, quiere que vivamos la realidad, que no nos quedemos estancados en lo q alguien comenta y que los demás comentemos sin ni siquiera investigar la realidad de donde viene esa información si es real o es ficticia, que antes de juzgar investiguemos las cosas como son y no nos dejemos manipular que pensemos actuemos diferente siempre y cuando tengamos el conocimiento necesario…

    ResponderEliminar
  15. Platon en el mito de la caverna nos permite hacer una reflexion hacerca de la realidad acertiva y de la realidad ilusoria del ser humano y del conocimiento. Es un llamado a que los seres humanos seamos entes criticos y pensantes y que nos permitamos ser cuestionadores de nuestra realidad para determinar si es una verdadera realidad o una falsa realidad.

    Y asi, no dejarnos influenciar o manipular por charlatanes que se aprobechan del conocimiento para someternos y usarnos como herramientas para su aspiraciones politicas, economicas o de pòder.

    ResponderEliminar
  16. Machala 17 de Diciembre del 2012


    Licenciado
    Victor Guano Vastidez
    RECTOR DEL PLANTEL
    Presente.-

    De mi consideración:

    Por medio de la presente solicito a usted comedidamente se sirva ordenar a quien corresponda rectificar en el acta respectiva las calificaciones del Segundo Bimestre del Primer Quimestre de los estudiantes de Primer Año de Bachillerato paralelo”B”, de la Asignatura de COMPUTACION, de los siguientes alumnos:

    NOMBRE Y APELLIDO
    LECC.ORAL O ESCRITA
    DEBERES
    ACT.EN CLASES
    TRABAJO GRUPAL
    TRABAJO DE INVESTIGACION
    TOTAL FINAL
    CAJAMARCA RAMIREZ EFREN GABRIEL
    0.5
    1.8
    1.5
    1.8
    1
    6.6
    FERNANDEZ VACA CARLOS JULIO
    1
    1.5
    1.8
    2
    1.5
    7.8
    GAMBOA SOSORANGA PEDRO ESTALIN
    0.2
    1
    2
    2
    1.5
    6.7
    GERRERO INTRIAGO HECTOR JAVIER
    0.8
    2
    1.8
    2
    1.8
    8.4
    YARI FERNADEZ BLANCA GEORGINA
    1.2
    2
    1
    1.5
    1.5
    7.2

    Siendo las correctas las que detallo a continuación:


    NOMBRE Y APELLIDO
    LECC.ORAL O ESCRITA
    DEBERES
    ACT.EN CLASES
    TRABAJO GRUPAL
    TRABAJO DE INVESTIGACION
    TOTAL FINAL
    CAJAMARCA RAMIREZ EFREN GABRIEL
    1.9
    1.8
    1.5
    1.8
    1
    8
    FERNANDEZ VACA CARLOS JULIO
    1.8
    1.5
    1.8
    2
    1.5
    8.6
    GAMBOA SOSORANGA PEDRO ESTALIN
    2
    1
    2
    2
    1.5
    8.5
    GERRERO INTRIAGO HECTOR JAVIER
    2
    2
    1.8
    2
    1.8
    9.6
    YARI FERNADEZ BLANCA GEORGINA
    2
    2
    1
    1.5
    1.5
    8

    Por la atención que se sirva dar a la presente, le anticipo mis agradecimientos.
    Atentamente,



    Tecn.Prog Biron Salas Alvarez
    PROFERSOR DEL PLANTEL

    ResponderEliminar
  17. Adjunto a la presente el oficio de Rectificación de Notas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lcdo. No pude adjuntar el archivo en vista de que el blog no permite cargar estos tipos de archivos por favor revisar su email que le adjunte el archivo

      Eliminar
  18. Tomando a las ideas como la luz intensa que puede guiar al ser humano, en la transformación del mismo ser en una progresión de nuestra propia alma, y eliminando todo prejuicios y tentativas de homicidios de la razón. Realmente, Platón comparado a la época en que existió, fue un filósofo reconocido hasta la actualidad, pero viendo nuestra realidad, su explicación de las ideas debió ser más explícita, aunque es entendible su relación con la verdad y las imitaciones, pudo haber sido con su razonamiento y didáctica más entendible.
    En cuanto a nuestras ideas, tiene ser pulidas día a día, alimentando con la lectura y el análisis, además de la comprensión de los factores que inciden en el cambio de la persona, lo comento para que la persona que está sufriendo una transformación de ideas, esta transformación no sea perjudicial para su salud mental y más bien sea todo lo contrario, y permita de igual manera la ayuda de muchos necesitados de una guía y luz de la realidad en la cual vivimos y de la cual también dependemos.

    ResponderEliminar
  19. http://www.scribd.com/doc/117154092/SOLICITUD-DE-CAMBIO-DE-NOTAS

    ResponderEliminar
  20. Pasaje, 17 de Diciembre del 2012


    Dr.
    Rafael Bravo
    RECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "DR. MANUEL A GONZALEZ"
    Su despacho.

    De mis consideraciones:

    A través de la presente solicitud hago el pedido de autorizar, a quien corresponda, se me facilite realizar las rectificación de notas parciales, y por ende, de notas finales de los siguientes cinco estudiantes del 9no Año de EB, debido a errores de cálculo en la asignatura de Música. A continuación detallo los nombres de los estudiantes, sus respectivos parciales y notas:

    APELLIDOS/NOMBRES
    DEBERES
    ACTUACIONES
    LECCIONES
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    ALDAZ ESPINOZA KENNETH GABRIEL
    1,3
    0,9
    1,2
    2,0
    1,0
    6,4
    ALVARADO GARCIA JORGE GIANMI
    0,5
    1,0
    1,0
    2,0
    1.5
    6,0
    AYALA ANDRADE KAREN MILENA
    1,0
    1,0
    1,0
    1,5
    1,8
    6.3
    BRITO RODRIGUEZ SIXTO FERNANDO
    0,2
    1,0
    1,5
    1,3
    1,0
    5,0
    CARRILLO MINCHALO ANA BELEN
    1,4
    1,6
    2,0
    1,0
    1,0
    7,0


    El correctivo se lo hace a continuación:


    APELLIDOS/NOMBRES
    DEBERES
    ACTUACIONES
    LECCIONES
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    ALDAZ ESPINOZA KENNETH GABRIEL
    1,3
    1,9
    1,2
    2,0
    1,0
    7,4
    ALVARADO GARCIA JORGE GIANMI
    0,5
    1,0
    2,0
    2,0
    1.5
    7,0
    AYALA ANDRADE KAREN MILENA
    1,0
    1,0
    2,0
    1,5
    1,8
    7.3
    BRITO RODRIGUEZ SIXTO FERNANDO
    0,2
    2,0
    1,5
    1,3
    1,0
    6,0
    CARRILLO MINCHALO ANA BELEN
    1,4
    1,6
    1,0
    1,4
    2,0
    7,4

    Por la atención que le dé a la presente, le anticipo mis más sinceros agradecimientos.

    Atte:



    MIGUEL ANGEL MALDONADO GUTIERREZ
    PROFESOR DE LA UNIDAD

    ResponderEliminar
  21. Lcdo.
    Como indica el compañero Carlos, le presento el trabajo en el siguiente link
    http://es.scribd.com/doc/117155187/Tarea-de-Oficio-al-Rector

    ResponderEliminar
  22. lunes 17 de diciembre de 2012



    Sr.
    Dr. Rubén Lema R.
    Director de Facultad de Ciencias Sociales UTM.


    Yo LCDA. ELISA VARGAS, docente facilitadora del modulo de Informática II, me dirijo a usted de la manera mas cordial para solicitarle la rectificación del siguiente cuadro de calificaciones, correspondiente al cuarto semestre Docencia en Informática para A.



    NOMBRE
    LECCION
    ACTUACION EN CLASE
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    JUAN ORTEGA
    9
    9
    10
    9
    9.25
    MARIELIZA VALAREZO
    9
    9
    9
    9
    9
    HUGO CEVALLOS
    8
    8.5
    9
    9
    8.62
    ELISA VARGAS
    7
    7
    7
    8
    7.25
    KARLA CEVALLOS
    10
    9.4
    8.5
    10
    9.47


    Dejo a usted constancia en el siguiente cuadro de calificaciones las notas que deberán ser asentadas
    para el proceso de matriculación.


    NOMBRE
    LECCION
    ACTUACION EN CLASE
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    JUAN ORTEGA
    10
    9.5
    10
    9.5
    9.75
    MARIELIZA VALAREZO
    10
    10
    10
    10
    10
    HUGO CEVALLOS
    9.8
    9
    9
    10
    9.45
    ELISA VARGAS
    10
    9
    9.5
    10
    9.62
    KARLA CEVALLOS
    10
    9.5
    9.5
    10
    9.75

    Agradeciendo la atención prestada me despido de usted de la manera mas cordial.

    Atentamente.


    Lcda. Elisa Vargas N.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Profesor le envio mi trabajo mediante la página siguiente
    http://es.scribd.com/doc/117171122/RECTIFICACION-DE-NOTAS-DE-EUSEBIO

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Buenas tardes profesor aqui le dejo link de la tarea
    https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3042725203610042333#editor/target=post;postID=1692576849984783000

    ResponderEliminar
  27. lunes 17 de diciembre de 2012



    Sr.
    Dr. Rubén Lema R.
    Director de Facultad de Ciencias Sociales UTM.


    Yo LCDO. WILSON BALCAZAR P. docente facilitador del modulo de Matemáticas, me dirijo a usted de la manera mas cordial para solicitarle la rectificación del siguiente cuadro de calificaciones, correspondiente al cuarto semestre Docencia en Informática paralelo “A”.



    NOMBRE
    LECCION
    ACTUACION EN CLASE
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    JUAN MORENO
    1
    1
    2
    2
    6
    ISABEL VALAREZO
    1.5
    2
    1
    2
    6.5
    HUGO QUEVEDO
    1
    2
    1
    2
    6
    JOHANA NUÑEZ
    2
    1
    1
    1
    5
    VICTOR GUANO
    1.5
    1
    2
    1
    5.5


    Las cuales deberian quedar de la siguinete manera:

    NOMBRE
    LECCION
    ACTUACION EN CLASE
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    JUAN MORENO
    2
    2
    2
    3
    9
    ISABEL VALAREZO
    1.5
    2
    1.5
    3
    8
    HUGO QUEVEDO
    2
    2
    1.5
    2.5
    8
    JOHANA NUÑEZ
    2
    2
    2
    3
    9
    VICTOR GUANO
    2
    2.5
    2
    3
    9.5

    Agradeciendo la atención prestada me despido de usted de la manera mas cordial.










    Lcdo. Wilson Balcazar.
    Atentamente.

    ResponderEliminar
  28. https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3042725203610042333#editor/target=post;postID=1692576849984783000

    ResponderEliminar
  29. http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3042725203610042333#editor/target=post;postID=1692576849984783000

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el link que estas poniendo solo sale que no hay permiso para ver.. revisa bien el enlace...

      Eliminar
  30. Licenciado le envio el deber mediante el siguiente link:
    https://www.dropbox.com/s/cumz6q0470ms4je/deber%202_modelo%20de%20oficio%20para%20correcciones%20de%20calificaciones.odt

    ResponderEliminar
  31. Mags: Tania Angel de Flores.
    RECTORA DEL PLANTES “COLEGIO 6 DE AGOSTO”.
    Presente.-

    De mis consideraciones.


    Por medio de la presente solicito a usted muy comedidamente se sirva ordenar a quien corresponda rectificar en el acta respectiva las calificaciones del Segundo Bimestre del Tercer Quimestre de los estudiantes del Segundo Año del Bachillerato del Paralelo “C”, de la Asignatura de Computación, de los siguientes estudiantes:

    NOMBRE Y APELLIDO LECCIÓN ORAL ACT. EN CLASE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EXAMEN NOTA FINAL
    ARIAS PALACIOS ROBERTO CARLOS 2.5 2.2 1.9 2.8 9.4
    BUCARAN CASTILLO MARA ISABEL 2 2.5 1.8 2 8.3
    CASTRO CASTILLO MARÍA FERNANDA 1.5 1 2 2 6.5
    DELGADO FLORES CARLOS EFRAIN 1.8 2 2 2 7.8
    ZAMBRANO LÓPEZ JESUS ALBERTO 1.5 1.2 1 2.5 6.2

    El motivo de no haber asentado las notas a tiempo, es porque estube realizando un congreso en la ciudad de Machala, es por ello que estas son las calificaciones y asi deberían quedar:

    NOMBRES Y APELLIDOS LECCIÓN ORAL ACT. EN CLASE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EXAMEN NOTA FINAL
    ARIAS PALACIOS ROBERTO CARLOS 2.5 2.2 1.9 2.8 9.4
    BORJA CASTILLO MARA ISABEL 2 2.5 1.8 2 8.3
    CASTILLO CASTILLO MARÍA FERNANDA 1.5 2 2 2 7.5
    DELGADO FLORES CARLOS ALFREDO 1.8 2 1.7 2.3 7.8
    ZAMBRANO DÍAZ JOSÉ ALBERTO 2.5 2 1. 6 2.5 8.6

    Esperando la atención que tenga la presente, le anticipo mis agradecimientos de consideración y estima.
    Atentamente.


    Lcdo. Stalin Carrillo Quelala.
    PROFESOR DEL PLANTEL.

    ResponderEliminar
  32. Licenciado
    Jorge Romero
    DIRECTOR DEL PLANTEL
    Ciudad.-


    De mis consideraciones


    Yo Marlon Tomala Olvera con C.I. 0703268565 Docente del Área de Informática, solicito a usted de la manera mas comedida autorice a quien corresponda la rectificación de las nota de los estudiantes que a continuación detallo, ya que se produjo un error al transcribir las mismas.


    NOMBRE LECCION ACT. CLASE PROYECTO EXAMEN NOTA FINAL
    Aguirre Leonardo 10 15 15 17 15
    Blacio Carina 18 18 20 18 16
    Dávila Tereza 20 20 20 20 15
    León Patricio 19 15 17 17 17
    Miranda Paola 15 15 17 17 20


    Por lo tanto deben quedar de la siguiente manera:


    NOMBRE LECCION ACT. CLASE PROYECTO EXAMEN NOTA FINAL
    Aguirre Leonardo 15 15 15 17 15
    Blacio Carina 18 18 20 18 18
    Dávila Tereza 20 20 20 20 20
    León Patricio 19 17 17 17 17
    Miranda Paola 15 15 17 17 16

    Esperando que la presente tenga una favorable acogida, me despido de usted.


    Atentamente,



    ...................................................
    Marlon Tomala Olvera
    DOCENTE

    ResponderEliminar
  33. lunes 17 de diciembre de 2012
    Sr.
    Ing. Acuac. Cesar Javier Quezada.
    RECTOR DE LA “UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA”
    ciudad.

    De mis consideraciones:


    Por medio de la presente me dirijo a usted para solicitarle muy cordialmente sirva a autorizar a quien corresponda para la Rectificación de Calificaciones del Cuarto Semestre Paralelo “A” en la Asignatura de Informática, mismo que por error envié calificaciones sin tomar en cuenta algunas notas.

    Dejo a usted constancia en el siguiente cuadro de calificaciones

    NOMBRES
    LECCION
    ACT. CLASE
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    MARIA FERNANDA AGUIRRE L.
    8
    10
    10
    10
    9.5
    JUAN CARLOS MENDEZ U.
    9
    10
    9
    9
    9.25
    JOSE ANTONIO SANCHEZ L.
    9
    8
    9
    10
    9.25
    MERCY ALEXANDRA GOMEZ G.
    10
    9
    10
    9
    9.5
    LUIS FERNANDO MOROCHO F.
    8
    10
    9.5
    9.5
    9.25


    La nomina debe quedar de la siguiente forma

    NOMBRES
    LECCION
    ACT. CLASE
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    MARIA FERNANDA AGUIRRE L.
    8
    10
    10
    10
    9.5
    JUAN CARLOS MENDEZ U.
    9
    10
    9
    10
    9.5
    JOSE ANTONIO SANCHEZ L.
    9
    8
    9
    9
    8.75
    MERCY ALEXANDRA GOMEZ G.
    10
    9
    10
    10
    9.75
    LUIS FERNANDO MOROCHO F.
    8
    10
    9.5
    8.5
    9


    Por la atención que le de a la presente de antemano le agradezco.



    Atentamente,



    LCDA. FLOR MARIA ALVARADO CUENCA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lcdo también le envié el trabajo al correo

      Eliminar
    2. LICENCIADO PUEDE REVISAR EL TRABAJO EN ESTE LINK http://es.scribd.com/flor_alvarado_35

      Eliminar
    3. o aqui directamente
      http://es.scribd.com/doc/117184254/Oficios-de-Ubuntu-Para-Enviar

      Eliminar
  34. Lic. reviseme el deber le envié al correo
    de antemano le agradesco

    ResponderEliminar
  35. Sr.
    Lcdo. Jorge Herrera.
    Rector
    Unidad Educativa “El Guabo”
    Ciudad.

    De mis consideraciones:

    Por medio del presente, me dirijo a usted para solicitar muy cordialmente que ordene a quien corresponda para la Rectificación de calificaciones del 2do. año de Bachillerato de paralelo “B”, el mismo que por error entregue las notas sin tomar en cuenta una nota adicional que se va adherir a la nota del proyecto.

    Las calificaciones que tienen en su despacho son:
    Nombres
    Lección
    Act. Clase
    Proyecto
    Examen
    Nota Final
    Aguirre Pérez Marly
    6,4
    7,8
    8,6
    4,7
    6,88
    Macas Saltos Danny
    5,6
    7,23
    8,23
    7,23
    7,07
    Sáenz Vega Mary
    6,42
    8,00
    5,12
    8,40
    6,99
    Trelles Granda Álvaro
    9,10
    9,45
    10
    9,5
    9,51
    Valarezo Ruiz Merly
    7,9
    9,2
    8,5
    6,6
    8,05

    Deben quedar de la siguiente manera:

    Nombres
    Lección
    Act. Clase
    Proyecto
    Examen
    Nota Final
    Aguirre Pérez Marly
    6,4
    7,8
    7,6
    4,7
    6,63
    Macas Saltos Danny
    5,6
    7,23
    8,43
    7,23
    7,09
    Sáenz Vega Mary
    6,42
    8,00
    7,32
    8,40
    7,49
    Trelles Granda Álvaro
    9,10
    9,45
    10
    9,5
    9,51
    Valarezo Ruiz Merly
    7,9
    9,2
    9,5
    6,6
    8,3

    Por la atención que le brinda a la presente, le quedo de usted muy agradecida.

    Atentamente


    Lcda. Nancy Ramírez Guzmán
    PROFERSORA DEL PLANTEL

    ResponderEliminar
  36. Lcdo. No se puede adjuntar el archivo no permite cargar en su blog estos tipos de archivos por favor revisar su email que le adjunte el archivo.. Gracias.....

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. Pasaje 17 de Diciembre del 2012


    Lcdo. Raúl Guillen Gómez.

    RECTOR DEL COLEGIO “AURELIO PRIETO MUELAS”

    Asunto: Corrección de notas.

    De mis consideraciones:


    Me hes digno dirigirme hacia usted, para solicitarle muy comedidamente se sirva autorizar a quien corresponda me rectifique el ingreso de notas en la asignatura de Programación, las cuales por mi parte fueron subidas al sistema de manera errónea, ya que las notas ingresadas son de otra asignatura, las cuales anexo ha este oficio.


    Esperando mi solicitud sea acogida muy favorablemente, me despido de usted deseándole que tenga éxitos en sus funciones como máxima autoridad de este prestigioso plantel, anticipandole mis más sinceros agradecimientos de consideración y estima.













    ------------------------------------------------
    Víctor Stalin Guano vastidiez.

    Profesor

















    Notas subidas por error:



    APELLIDOS Y NOMBRES
    LECCION
    ACT. CLASE
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    Cajamarca Loja Diana Marielena
    9
    9.2
    9.5
    10
    9.42
    Guano Vastidez Victor Stalin
    8.5
    10
    8
    9.2
    8.92
    Escalante Berrezueta Carlos Manuel
    7.5
    9
    8
    8.5
    8.25
    Pucha Chaves Juan Carlos
    7.5
    9
    6
    8
    7
    Valladolid Cordero Janneth Isabel
    8
    8
    7
    8
    7.75






    Notas Rectificadas.


    APELLIDOS Y NOMBRES
    LECCION
    ACT. CLASE
    PROYECTO
    EXAMEN
    NOTA FINAL
    Cajamarca Loja Diana Marielena
    9
    9.2
    10
    10
    9.55
    Guano Vastidez Victor Stalin
    8.5
    10
    10
    9.2
    9.42
    Escalante Berrezueta Carlos Manuel
    7.5
    9
    10
    8.5
    8.75
    Pucha Chaves Juan Carlos
    7.5
    9
    9
    8
    8.37
    Valladolid Cordero Janneth Isabel
    8
    8
    9
    8
    8.25







    ResponderEliminar
  39. El día sábado le envié a su correo con la dirección de un nuevo blog, para subir dicho trabajo, junto también con el de mi compañera Isabel Valarezo.

    Pues no se puede subir con las propiedades de las tablas. Eso solo lo puede hacer el propietario de la cuenta.

    Pues este este medio solo tiene propiedades para insertar texto simple.

    Pero en nuestros respectivos blog, están las tareas.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  40. http://www.scribd.com/doc/117183786/Rect-Calif2 este es mi link del deber

    ResponderEliminar
  41. Machala 17 de Diciembre del 2012

    Licenciado
    Cesar León García
    RECTOR DEL COLEGIO SEIS DE OCTUBRE
    Presente.-

    De mi consideración:

    Por medio del presente, me dirijo a usted para solicitar muy cordialmente que ordene a quien corresponda para la rectificar en el acta de las calificaciones del 1 er año de Bachillerato de paralelo “C” el mismo que por error entregue sin darme cuenta error de cálculo de la Asignatura de COMPUTACIÓN, de los siguientes alumnos:

    NOMBRE Y APELLIDO LECC.ORAL O ESCRITA DEBERES ACT.EN CLASES TRABAJO GRUPAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TOTAL FINAL
    BETTY KATERINE OCHOA RAMIRES 1 1.8 1.5 1.8 0.5 6.6
    SARA CECIBEL CAMACHO SANCHEZ 1.5 1.5 1.8 2 1 7.8
    JESSICA TATIANA CAMACHO JAEN 2 1 2 0.2 1.5 6.7
    EMERSON RAUL LUDEÑA RAMIRES 0.8 1.8 1.8 2 2 8.4
    MARYURI VANESSA PEÑA JUMBO 1.2 2 1.5 1.5 1 7.2

    Siendo las correctas las que detallo a continuación:


    NOMBRE Y APELLIDO LECC.ORAL O ESCRITA DEBERES ACT.EN CLASES TRABAJO GRUPAL TRABAJO DE INVESTIGACION TOTAL FINAL
    BETTY KATERINE OCHOA RAMIRES 1 1.8 1.5 1.8 1.9 8
    SARA CECIBEL CAMACHO SANCHEZ 12 1.5 1.8 1.8 1.5 8.6
    JESSICA TATIANA CAMACHO JAEN 1 2 2 2 1.5 8.5
    EMERSON RAUL LUDEÑA RAMIRES 2 2 1.8 2 1.8 9.6
    MARYURI VANESSA PEÑA JUMBO 1 2 2 1.5 1.5 8

    Por la atención que se sirva dar a la presente, le anticipo mis agradecimientos.
    Atentamente,

    Tecn.Prog María Fernanda Quezada C.
    PROFERSORA DEL PLANTEL

    ResponderEliminar
  42. profe y el deber..!! tonces no hay nada para esta semana..!!

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar